Grañén acierta al compartir el arte de pequeños y mayores

El I Festival Cultural Monegros Arrebol resultó todo un éxito con la participación de escuelas, academias y grupos vinculados a la música, la jota, el teatro o la pintura.

La actividad llenó de público la plaza España de Grañén.

Todo un éxito resultó la celebración del I Festival Cultural Monegros Arrebol, que tuvo lugar en la localidad de Grañén y que sirvió para dar visibilidad al talento artístico de niños y jóvenes de diferentes localidades del territorio. El evento, que tuvo lugar el pasado sábado y que reunió numeroso público, destacó el trabajo realizado por escuelas, academias y talleres en disciplinas que van desde la música hasta la moda, la jota y la pintura. También sirvió para dar visibilidad a la labor de sus responsables y además, ver la evolución del alumnado.

Su promotora, Alicia Preciado, de Atelier Monegros, se mostró feliz y emocionada con la respuesta de esta primera edición, que nació con el objetivo de dar a conocer y exhibir el talento de las seis alumnas de su taller infantil de costura. Para ello, idearon cuatro desfiles musicales, donde mostraron sus propios diseños, con prendas en las que trabajaron el punto elástico, el volumen o el reciclado de tejidos.

 

Al primero, siguió la representación de las alumnas de las clases de teatro, que dirige Alicia Arnillas y que gestiona la Asociación de Padres y Madres del colegio Santiago Apóstol de Grañén. Y, después, llegó el turno de los integrantes más jóvenes de la Escuela Municipal de Jota de Grañén, que cumple 50 años en este 2024 y que conserva su sección de canto, baile y rondalla.

 

También se llevaron los aplausos del público los alumnos de la Academia 88 Teclas de Sariñena, dirigida por la pianista Nati Ballarín, y de la Banda de Música de Grañén, que suma ya 17 años de andadura y que sigue formando a nuevas generaciones. Hubo además alguna solista con la flauta travesera y durante la celebración, la posibilidad de realizar un mural conjunto de la mano de la pintora María José Chinestra. Precisamente, sus alumnos fueron los autores de la exposición colocada en la sala de los espejos, donde pudo verse además una colección de fotografías del concurso sobre mujer que organiza la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte así como varios trabajos realizados por el alumnado de los institutos de Grañén, Bujaraloz y Sariñena.

 

El festivo sumó el apoyo económico del Ayuntamiento de Grañén y la Fundación Caja Rural, y la colaboración de la Comarca de Los Monegros, Ceder Monegros, Asociación Monegros Empresarial, Desde Monegros y Comercial Porta.

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

Del 27 al 30 de junio

Fiestas de San Pedro en Torres de Barbués. Habrá actos tradicionales y populares como la procesión y la salida de la bandera, cena popular, juegos e hinchables y actuaciones musicales.

 

29 de junio

VII Star Party en Leciñena. Charlas, talleres, homenajes y observaciones forman parte de las jornadas, que vuelven a celebrarse en el Santuario de Magallón y que este año están dedicadas al sol. 

 

28 y 29 de junio

‘Sinfonía de Serenidad’ en el monasterio de Sijena y La Cartuja. La reconocida pianista Nati Ballarín ofrecerá dos conciertos exclusivos como parte de su innovador proyecto de bienestar emocional, ‘Sinfonía de Serenidad’. Ambos serán gratuitos.

 

20 y 21 de julio

XVII Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. En esta edición, la invitada especial será la familia hispano-sueca Cramling-Bellón, cuya pasión por el ajedrez ha guiado sus vidas y les ha conducido a la fama internacional.

 

14 de Septiembre

III Encuentro de dances de Los Monegros. Será en Castejón de Monegros. La jornada reunirá a siete grupos y cuenta con una amplia programación. Más información.