El Ángel vence al Diablo en el día grande de las fiestas de Castejón de Monegros
El dance ha vuelto a ser el gran protagonista de la jornada, que ha comenzado con la procesión y misa en la ermita.
sábado 26 de julio del 2025 - 08:30:38 PM
El dance ha vuelto a ser el gran protagonista de la jornada, que ha comenzado con la procesión y misa en la ermita.
El Ayuntamiento le ha dedicado una placa, que ha sido instalada en el interior del templo.
La obra supone una inversión de 400.000 euros y dará una solución definitiva a los problemas de turbidez y escorrentías arrastrados durante años.
El joven, natural de la localidad, es miembro de la banda oficial del rey Carlos III de Inglaterra.
La localidad ha iniciado este jueves sus actos en honor de Santa Ana, que se prolongarán hasta el lunes con orquestas, toros de fuego, espectáculos infantiles o rondas.
DGA, DPZ y DPH, así como un gabinete privado avalan el procedimiento seguido por la empresa pública.
El auto está acompañado de una serie de medias, entre ellas, permitir el acceso de los técnicos de la DGA a las salas o el cierre de las mismas.
La cantadora Sheila Gavín, ganadora de la última edición de Jotalent, ha dado el pregón.
Los actos arrancan con la presentación oficial de las celebraciones, que incluye la participación de la mantenedora y las mairalesas.
Los hechos ocurrieron en las localidades de Albero Bajo, Sangarrén y Barbués. El botín fue de 315 euros.
La deportista monegrina tenía como reto resarcirse de la edición anterior y alcanzar la meta.
La campaña de Monegros Empresarial suma la participación de 70 empresas del territorio.
Habrá cuatro días de fiesta en honor de Santa Ana, con disfraces, subida a la ermita, comidas y cenas populares y grandes orquestas.
La vida de Mariano Gavín Suñén, que cayó abatido el 28 de febrero de 1875, sigue muy viva gracias a obras de teatro, títeres, libros o cómics.
Robres ofrecerá una doble función de su montaje ‘Cucaracha, sangre, amor y muerte en Los Monegros’. También habrá actos en Lanaja, Alcubierre y Sariñena.
La tradición oral dice que la banda fue envenenada con vino y después, acorralada y abatida por la Guardia Civil en la sierra de Lanaja.
El bandolero, que respondía al nombre de Antonio Sampériz Peralta, fue mano derecha de uno de los más famosos y populares de Aragón, El Cucaracha.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Nuevos testimonios y documentos permiten relatar tres historias asociadas al bandolero: el crimen de Santiago Ardid, el secuestro de Juan Ruata y una leyenda de las Cinco Villas.
En total, al final del pasado mes había en las oficinas de empleo de la comunidad 51.842 personas inscritas.
Hasta 4.470.000 declaraciones se
podrán presentar este año de forma
instantánea con la nueva modalidad
‘Renta Directa’.
La Guardia Civil de Huesca arresta a dos hombres como presuntos autores de dos robos con fuerza valorados en 6.600 euros.
La muestra, que reúne vestimenta tradicional, fotografías, vídeo y lonas exteriores, ha sido inaugurada en el Museo de La Laguna de Sariñena.
El proyecto ha sido impulsado por Promovilla Homes, la división inmobiliaria de Harineras Villamayor, y ha completa el proyecto de urbanización de la plaza Santiago,…
Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
«Tienes una identidad diferente si te has criado en un pueblo, y mantener el vínculo es maravilloso».
«El maquillaje es una herramienta para sentirnos bien con nosotras mismas, no para agradar a los demás»
«Mis mayores logros son los de mis alumnos»
Al frente de la biblioteca de Monegrillo, esta monegrina es motor de cambio en su comunidad.
«Me enorgullece haber abierto la puerta a otras gaiteras»
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
«Tienes una identidad diferente si te has criado en un pueblo, y mantener el vínculo es maravilloso».
«El maquillaje es una herramienta para sentirnos bien con nosotras mismas, no para agradar a los demás»
«Mis mayores logros son los de mis alumnos»
Al frente de la biblioteca de Monegrillo, esta monegrina es motor de cambio en su comunidad.
«Me enorgullece haber abierto la puerta a otras gaiteras»
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.