Seis monegrinos se llevan premio en el certamen jotero de Sallent de Gállego

Se trata de las cantadoras y cantadores Elisa Huerva, Claudia Lansaque, David y Alejandro Elbaile, Ainara Viedma y Daniela Valeta.

Los Monegros es tierra de buenos joteros. Un total de seis monegrinos y monegrinas volvieron con premio a casa este pasado fin de semana después de participar en la final del VIII Certamen Nacional de Jota ‘Villa de Sallent de Gállego’.

 

En categoría absoluta femenina, hubo doble galardón. De hecho, el primer premio fue para la cantadora Elisa Huerva, de La Cartuja de Monegros, y el segundo para Claudia Lansaque, de Lanaja. La primera es una de las voces más reconocibles de nuestro territorio, especialmente tras su paso por el programa de Aragón TV ‘Jotalent’ y después de quedarse a las puertas de entrar en la última edición de Operación Triunfo. La monegrina sigue mostrando su calidad y potencia vocal en cada actuación.

David y Alejandro Elbaile, padre e hijo, también estuvieron entre los cantadores premiados.

David y Alejandro Elbaile, padre e hijo, también estuvieron entre los cantadores premiados.

También se llevaron premio un padre y un hijo de la localidad de Grañén, David y Alejandro Elbaile. El primero fue tercero en la categoría de canto adultos y el segundo  ganó en infantil. Para Alejandro, de 11 años de edad, el galardón ha supuesto una gran alegría.   De hecho, era su primera participación en un certamen. Y es que tan solo lleva un año cantando, aunque lo lleva en la sangre, ya que sus dos progenitores son cantadores. Su padre, David, integrante además de la rondalla, y su madre, Carmen Gavín, que es la profesora de canto de la Escuela Municipal de Jota de Grañén. «Me ha hecho mucha ilusión», ha señalado el joven, que reconoce que estaba «muy nervioso» antes de subirse al escenario.

 

También se fueron con premio otras dos monegrinas: Ainara Viedma, de Lanaja, que fue primera en canto infantil; y Daniela Valeta, de Peñalba, que fue segunda en canto benjamín. Además, entre los finalistas, hubo otros joteros de Frula o Curbe.

 

En categoría de cantos adultos, el máximo galardón se lo llevó un jotero vinculado al territorio, Javier Cao, integrante de Aires Monegrinos y vecino de la ciudad de Huesca. El oscense fue además segundo en canto a dúos con Javier Carrasquer.

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

15 de junio

I Festival Cultural Arrebol en Grañén. Creado para fomentar la unión entre escuelas y profesionales vinculados con el mundo de las artes. Toma como primera sede la localidad de Grañén y se centra en niños y jóvenes para dar a conocer y potenciar el talento de las nuevas generaciones. Más información.

 

21 y 22 de junio

Día Orwell Aragón, en Sariñena. Charlas sobre la batalla de Perdiguera y el hospital de Poleñino, visita guiada al frente de Huesca. Más información.

 

14 de Septiembre

III Encuentro de dances de Los Monegros. Será en Castejón de Monegros. La jornada reunirá a siete grupos y cuenta con una amplia programación. Más información.