Una plataforma solidaria canalizará las donaciones de los aragoneses para ayudar a los afectados por la DANA

La iniciativa pretende favorecer la reconstrucción de Valencia.
Presentación de la plataforma solidaria.

Presentación de la plataforma solidaria.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, han firmado este jueves un convenio de colaboración solidario con la Fundación Bancaria Ibercaja, la Fundación Ibercaja Sostenible, Ibercaja Gestión, Ibercaja Pensión, la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio, CEOE, Cepyme, UGT, CCOO y Cruz Roja.

 

El acuerdo sirve para impulsar una plataforma solidaria que canalizará las donaciones de los aragoneses y las empresas de la comunidad autónoma para ayudar a los afectados por la DANA y para favorecer, a través de distintos proyectos, la reconstrucción de Valencia.

 

Del mismo modo, se persigue la reconstrucción del tejido empresarial y laboral, en coordinación con entidades especialistas en el territorio, especialmente de pymes, micropymes y autónomos, en aras del mantenimiento del empleo en las empresas afectadas. Hasta este momento, ya se han recaudado 1,8 millones de euros, aportados por el tejido empresarial aragonés, distintos ayuntamientos y otras entidades y particulares.

 

Los donantes, tanto particulares como entidades locales y empresas, podrán acceder a la plataforma a través del siguiente enlace:

https://juntoshacemosmas.fundacionibercaja.es/proyecto/emergencia-dana/

 

El número de cuenta a través del cual se podrán hacer donaciones es el siguiente: ES5520850103960333179067.

 

Además, se podrán hacer aportaciones a través de BIZUM en el número 05404.

 

«Aunque vamos a seguir destinando esfuerzos a la ayuda más inmediata, que es vital y que está contando con todos los recursos posibles, vamos a mirar a largo plazo y a pensar en el futuro», ha indicado el presidente Azcón.  «Por eso, este plan de acción también va a ayudar a las empresas a restaurar sus instalaciones, para que los autónomos puedan retomar su actividad, para que los diferentes comercios levanten de nuevo su persiana y para que ningún trabajador pierda su trabajo», ha añadido.

AGENDA

Del 10 de septiembre al 10 de noviembre

Naturaleza oculta. Exposición fotográfica de José Miguel Andrade en el Cafetín de la Pastelería Trallero, en Sariñena.

 

11 de noviembre

Taller participativo en Lanaja. Sesión dirigida a diseñar los usos futuros de la Cartuja de Las Fuentes. Salón municipal de 17.00 a 20.00 horas.

 

22 de noviembre

Entrega de premios del Certamen de Relato Corto ‘Tierra de Monegros’. Tendrá lugar en la Casa Abadía de Villanueva de Sijena, a las 19.30 horas, con la presentación del libro “Diario del asombro” de Cristina Grande, y la actuación del grupo “Ensemble Monegros”.

 

22 y 23 de noviembre

Encuentro de Jóvenes en Frula. Se alojarán en el albergue municipal y habrá juegos, talleres y una yincana fotográfica.

 

Del 15 de octubre al 16 de noviembre

Ciclo de Cine y Mujeres Rurales.

  • Castejón de Monegros (15 de octubre: ‘El agua’ y coloquio entre gabarderas).
  • Sena (19 de octubre: ‘Secaderos’ y coloquio con entidades organizadoras).
  • Sariñena (28 de octubre: ‘O corno’ y mesa redonda mujeres sanitarias).
  • Valfonda (9 de noviembre: ‘Camino de la suerte’).
  • Bujaraloz (16 de noviembre: ‘O corno’ y mesa redonda sobre la mujer en el cine).

 

16 de noviembre

III Carrera 5K y 10K Sariñena. Además de las dos carreras de adultos, que comenzarán a las 18.00 horas, habrá también pruebas infantiles.

 

6 de diciembre

Concierto ‘La estrella azul live’. La banda que rinde tributo a “Más Birras” en la película de Javier Macipe traspasa la pantalla y aterriza en Bujaraloz. Será el 6 de diciembre a las 20.00 horas en el salón del Ayuntamiento.