Grañén ya disfruta de Santa Águeda. Patricia Puértolas, vecina del municipio, ha sido elegida alcaldesa por un día, cumpliendo con una larga tradición, que implica a varias generaciones y que coloca a las mujeres en el centro de la vida del municipio.
Aunque ha evolucionado con el tiempo, los orígenes de esta celebración tienen un carácter reivindicativo, ya que el objetivo era permitir a las mujeres acceder a roles que estaban reservados únicamente a los hombres, entre ellos, la política y el deporte. De ahí, la elección de alcaldesa o las carreras de rosca. Aludiendo a ello, la nueva alcaldesa ha señalado que Santa Águeda «nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde queremos ir». «Hemos conquistado escenarios que antes nos estaban vetados, pero aún quedan barreras que romper y camino que recorrer. Y debemos hacerlo juntas», ha señalado Patricia Puértolas, periodista y además, fundadora del periódico digital Desde Monegros.
Tal y como manda la tradición, la monegrina ha recibido el bastón de mando de manos del alcalde de la localidad, Carlos Sampériz, y después, ambos han abierto el primer baile con un vals. El acto ha tenido lugar en el pabellón polideportivo y ha incluido el reparto de un chocolate caliente.
Antes, ha habido hoguera en la plaza, con bocadillos y música. Allí ha arrancado la ronda jotera que ha conducido a los asistentes a la casa de la nueva alcaldesa, que, como manda la tradición, ha vestido traje regional. Hasta ese momento, su nombre ha sido mantenido en secreto.
En su intervención, la nueva alcaldesa también ha querido recordar a las mujeres que le han precedido y en especial, ha agradecido el «trabajo y dedicación» de las integrantes de la Junta de Santa Águeda, que son las encargadas de diseñar y organizar los actos festivos. «Mi deseo -ha dicho- es que esta tradición se mantenga y además, siga siendo un día de celebración, compromiso y unión, con el ánimo de poner en valor el papel de la mujer en nuestros pueblos y de renovar nuestro compromiso para seguir avanzando juntas». «Si algo que nos enseña esta festividad es que juntas llegamos siempre más lejos», ha reiterado.
También ha aprovechado para hablar en primera persona y hacer referencia a sus propios referentes femeninos, de su bisabuela a su abuela y madre, mujeres «trabajadoras, emprendedoras y valientes» con las que ha compartido hogar.
Durante la jornada de este miércoles, 5 de febrero, la alcaldesa seguirá teniendo un papel principal. De hecho, bastón de mando en mano, será la encargada de dar la salida de las tradicionales carreras de rosca, que se llevarán a cabo en diferentes calles del municipio, donde de dos en dos las participantes pugnarán por ganar y llevarse el dulce. El recorrido estará animado por la charanga Osca. Antes, habrá volteo de campanas y misa, con ofrenda y reparto de bollos bendecidos y por la tarde, café concierto y baile con la orquesta Venus. Las celebraciones se cerrarán con el reparto de bocadillos.