
Imagen de archivo de la procesión del Encuentro en Sariñena.
La capital monegrina se prepara para una nueva Semana Santa. Desde hace dos décadas, la localidad ha recuperado el sonido de los tambores y, gracias a la Cofradía de la Sangre de Cristo, ha incorporado nuevas imágenes y pasos, lo que permite disfrutar de actos y procesiones en todos los momentos destacados de la Pasión.
Así, la programación comenzará con el pregón de Semana Santa y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, con procesiones destacadas como la del Encuentro, actos como la rompida de la hora o una charla sobre la historia de la Semana Santa en la localidad.
El primero de los actos tendrá lugar el sábado 12 de abril con el pregón de la Semana Santa 2025, que este año correrá a cargo de Carmen Casabón. Será en la iglesia parroquial, a las 19.00 horas.
El Domingo de Ramos, la Banda Municipal de Tambores y Trompetas, los niños de catequesis y la Cofradía de la Sangre de Cristo saldrán desde la plaza de El Salvador portando el paso de la Burreta hasta la capilla de Loreto, en la plaza Mezín. Allí se procederá a la bendición de palmas, para retornar en procesión hasta la iglesia parroquial, donde tendrá lugar la misa.

La procesión del Encuentro es una de las más esperadas en Sariñena.
El lunes 14, la investigadora Gemma Grau impartirá la charla “Semana Santa en Sariñena en los siglos XVII y XIX”, a las 19.30 horas en la capilla de Loreto. Y el Martes Santo tendrá lugar una de las procesiones más conmovedoras en la capital monegrina, la del Encuentro. A las 19.30, las imágenes del Cristo portando la Cruz y la Virgen Dolorosa recorrerán diferentes calles del casco antiguo de la localidad hasta juntarse bajo el balcón de la casa consistorial, momento álgido del recorrido, que se verá realzado con la voz de las joteras locales. En los últimos años, han participado Emma Cucalón y Mercedes Budiós. Así, como viene siendo habitual en los últimos años, al sonido de tambores y trompetas se unen las voces de reconocidos cantadores locales, generando momentos de gran emotividad.
La noche del Jueves Santo, bombos y tambores romperán la hora a media noche ante la puerta de la iglesia. El Viernes Santo, a las 20.00 horas, tendrá lugar la procesión del Santo Entierro. Y el Domingo de Resurrección, a las 12.00 horas, la procesión del Resucitado y Misa de Pascua pondrán el broche final a la pasión en la capital monegrina.