Arte, historia, naturaleza y procesiones para disfrutar de la Semana Santa en Los Monegros

El monasterio de Sijena destaca entre los enclaves abiertos durante el puente festivo, con su nueva sala de bienes artísticos.

La exposición de los bienes de Sijena es la novedad para este puente festivo.

Los Monegros se prepara para un nuevo puente festivo, en el que todos sus espacios expositivos abrirán las puertas, con la novedad de la reapertura de la sala de los bienes del Monasterio de Sijena, y la coincidencia este año con la época de migración de las aves en la Laguna de Sariñena. A todo ello se suman, además, los actos típicos de la Semana Santa, con eventos singulares y destacados.

 

La novedad para este puente festivo es la reapertura de la sala de los bienes del Monasterio de Sijena, visita que recorre monumento y obras artísticas de manera conjunta. El nuevo espacio expositivo muestra 33 de las joyas artísticas del monasterio.

 

El enclave estará abierto el jueves, con pases a las 16:30 y 17:30 horas; viernes y sábado, pases a las 11:00, 12:00, 13:00,16:30 y 17:30 horas; y el domingo, a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas y ya cuenta con numerosos horarios completos. Las entradas pueden comprarse a través de la página web de Turismo de Aragón

 

En la misma localidad, Villanueva de Sijena, la casa natal de Miguel Servet ofrece un recorrido por la vida y obra del médico, teólogo y humanista aragonés, además de los elementos propios originales de la casa, del siglo XVI. Podrá visitarse los cuatro días del puente, de 11.30 a 14.30 horas, y la tarde del sábado, además, de 17.00 a 19.00 horas.

 

Botica de la casa natal de Miguel Servet.

En Sariñena, el Centro de Interpretación Laguna se encuentra inmerso en su programa de actividades de primavera, ofreciendo visitas y recorridos todos los días. Así, la actividad Descubriendo la biodiversidad de la laguna de Sariñena recorre la zona oeste para acercar la riqueza de especies, ambientes y organismos que viven en este entorno, se desarrollará los días 17 y 19 (jueves y sábado). Por su parte, Rincones de vida es un paseo guiado salpicado de paradas explicativas que se adentra en la zona sur de la laguna para explicar su fauna y flora que tendrá lugar los días 18 y 20 (viernes y domingo).

 

Además, el Centro permanecerá abierto al público en horario de mañana y tarde, de martes a domingo. En su interior cuenta con un punto de atención al visitante y una muestra expositiva e interactiva sobre la biodiversidad de la laguna.

 

La Cartuja también permanecerá abierta los cuatro días festivos.

En el término municipal de la capital monegrina se encuentra la Cartuja de Nuestra Señora de Las Fuentes, otro de los grandes monumentos de la provincia de Huesca, con el valor añadido de las pinturas que dejó fray Manuel Bayeu en sus muros. El enclave puede disfrutarse durante todo el puente con las visitas guiadas y gratuitas que tendrán lugar el jueves, viernes, sábado y domingo, con pases a las 11.00 y 12.30 horas. No es necesaria la reserva previa.

 

Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón y vestigios del frente de Monegros. El Centro, ubicado en Robres, estará abierto los cuatro días del puente (jueves, viernes y domingo, de 11.00 a 14.00 horas. Sábado, de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 18.30 horas) y los vestigios pueden visitarse por libre gracias al sistema de audioguías online y gratuito.

 

A todos estos espacios se suman los actos propios de la semana santa, con actos tan destacados como la rompida de la hora en Sena, Robres, Lanaja y Sariñena en la noche del Jueves Santo, y en Peñalba la mañana del viernes; y eventos singulares y únicos, como las balconadas de Lanaja durante la procesión del Via Crucis; el Descendimiento de Castejón de Monegros, la tarde del Viernes Santo, o las Cortesías de Sena la mañana del Domingo de Resurrección.

AGENDA

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena.

 

23 de abril

San Jorge. Muchas localidades de Los Monegros celebran San Jorge con romerías, comidas y música. Además, entorno a esta fecha, son varias las actividades dirigidas al fomento de la lectura con motivo del Día del Libro.

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información