‘Latidos del desierto’: una charla para descubrir la biodiversidad del territorio

La actividad correrá a cargo del estudiante de Biología Ambiental y fotógrafo aficionado, Arnau Guardia.

Imagen de un mochuelo fotografiado en Peñalba. Arnau Guardia.

Bajo esa imagen de paisaje árido y solitario, Los Monegros esconde una gran riqueza, con especies únicas y de gran valor ecológico. También cuenta con una fauna diversa y poco conocida, justo lo que intentará mostrar el estudiante en Biología Ambiental y fotógrafo aficionado, Arnau Guardia, a través de su próxima charla divulgativa organizada en la localidad de Peñalba.

 

Bajo el título “Latidos del desierto: la fauna de Los Monegros”, Guardia acercará al público a la biodiversidad del territorio. Será este miércoles, 16 de abril, a las 19.00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñalba. El joven es un enamorado de la zona, donde pasa largas horas cámara en mano, y además, ha expuesto ya algunas de sus imágenes en el municipio monegrino.

El joven, cámara en mano, en una de sus sesiones fotográficas. Ricardo Rodero.

Aunque reside en Barcelona, Guardia tiene familia en Caspe, donde siempre ha pasado largas temporadas. Para el joven, Peñalba es una zona «ideal» para disfrutar de la fotografía de naturaleza, por su gran biodiversidad, especialmente en lo referente a las aves esteparias. Para captar las últimas, unos ejemplares de avutarda, el joven explica que estuvo 14 horas metido en un escondite de poco más de un metro cuadrado.

 

Durante la charla, el divulgador invitará a cambiar la mirada y descubrir que este entorno aparentemente inhóspito es, en realidad, un enclave natural único, con especies adaptadas a la aridez, aves majestuosas como el búho real, y una fauna de lo más resiliente. «Se trata de una zona muy rica y atractiva, y más de uno seguro se va a sorprender. El objetivo principal es que conozcan la riqueza natural que les rodea y puedan valorarla», ha señalado.

 

La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Peñalba y se enmarca dentro de su apuesta por fomentar la conciencia ambiental y el conocimiento del entorno natural más próximo.

Para la charla, el joven ha seleccionado imágenes tan hermosas como esta, que se corresponde con una ganga ibérica fotografiada en Monegrillo. Arnau Guardia.

AGENDA

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena.

 

23 de abril

San Jorge. Muchas localidades de Los Monegros celebran San Jorge con romerías, comidas y música. Además, entorno a esta fecha, son varias las actividades dirigidas al fomento de la lectura con motivo del Día del Libro.

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información