
Mercedes Budios, desde el balcón, canta la jota del Encuentro ante el Nazareno y la Dolorosa.
El balcón del consistorio, engalanado para la ocasión, ha sido de nuevo el lugar de encuentro de los pasos de la Dolorosa y el Nazareno. Desde allí, la veterana jotera de Aires Monegrinos, Mercedes Budios, cantaba con el único acompañamiento del sonido del tambor. Su voz ha sido suficiente para llenar de sentimiento la plaza de la capital monegrina.
«Llenas de dolor/se cruzan las dos miradas» así comenzaba la jota, cuya letra ha sido escrita para la ocasión. Una unión entre jota y Semana Santa que hace de la del Martes Santo la procesión más especial de cuantas recorren las calles de Sariñena, haciendo gala de ser cuna de grandes voces joteras.

Un coro de mujeres cantaba ante cada estación del Via Crucis.
La procesión ha salido de la iglesia, acompañada por la Banda Municipal de Bombos, Tambores y Cornetas y este año, como novedad, las voces de un coro de mujeres cantaban en cada estación. Mientras el Nazareno ha procesionado por la calle Ugarte, la Dolorosa lo ha hecho por las calles Fatás y Santa María, hasta reunirse en la plaza España. Allí se ha vivido el momento álgido de la procesión. Después, ambos pasos han recorrido las calles Soldevilla, Fatás, Castillo Bajo, Ronda San Francisco y calle del Cine, para regresar de nuevo a la iglesia parroquial.

Final de la procesión ante la puerta de la iglesia.
En Sariñena, los actos continuarán con la rompida de la hora, el Jueves a las 24.00 horas. Este año, como novedad, el grupo de tambores ha invitado a todas las personas que quieran tocar a unirse al acto, para lo que se ha convocado un ensayo abierto el miércoles, a las 20.30 horas en el recinto ferial.