Almuniente y Alcubierre se preparan para celebrar sus Fiestas de Pascua

Ambos municipios han diseñado actos deportivos, culturales o musicales para todo tipo de públicos.

Sandra Araguás volverá a la localidad de Alcubierre.

 

Los municipios de Almuniente y Alcubierre ultiman ya los preparativos para celebrar este próximo fin de semana sus respectivas Fiestas de Pascua, que llegan cargadas de actividades para todos los públicos, con el objetivo de fomentar la convivencia, la participación vecinal y el disfrute compartido.

 

En Almuniente, la programación se extenderá durante dos jornadas, el sábado 19 y domingo 20 de abril, con propuestas deportivas, familiares, musicales y gastronómicas. La fiesta arrancará el sábado a las 12.00 horas con la II Quedada Runner “La Corona”, una carrera popular que repetirá tras el éxito del año pasado, con un recorrido de dos vueltas alrededor del paraje natural de La Corona. Los dorsales podrán recogerse en las escuelas del municipio.

 

Por la tarde, de 16.00 a 20.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables instalados frente al bar social. La jornada continuará con música en directo a cargo del dúo Vintage, que ofrecerá dos sesiones, a las 19.00 y a las 21.30 horas. Entre ambas, a las 21.00 horas, se servirá la ya tradicional Tortilla Gigante, una cena popular muy esperada por los vecinos y vecinas del municipio.

 

El domingo, el protagonismo será nuevamente para los más pequeños con una mañana llena de color y diversión. De 11.30 a 13.00 horas, el salón social acogerá los juegos infantiles, con globoflexia, pinta caras, tatuajes, bailes y juegos tradicionales.

 

Por su parte, Alcubierre ha concentrado su programación festiva para el sábado 19 de abril, con una propuesta enfocada a la cultura, la literatura y la música. La tarde comenzará a las 18.00 horas en el Centro de Día con el cuentacuentos “Deshojando palabras. Brotando cuentos”, a cargo de la narradora y escritora Sandra Araguás. La actividad está dirigida a todos los públicos y pretende recuperar el sabor de los cuentos tradicionales con una puesta en escena cercana y emocionante.

 

A las 19.30 horas, el mismo espacio acogerá la presentación del libro infantil “Mi mamá naturaleza” del autor Ignacio Auresanz Crespo, un homenaje poético a los elementos del entorno natural, lleno de sensibilidad y amor por el paisaje.

 

La jornada culminará con una gran noche de música. A partir de las 00.30 horas, el grupo Supersonic hará vibrar al público con versiones de clásicos de los 80 hasta la actualidad, seguido por el DJ Barrabés, que tomará el relevo para continuar la fiesta hasta bien entrada la madrugada.

 

AGENDA

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena.

 

23 de abril

San Jorge. Muchas localidades de Los Monegros celebran San Jorge con romerías, comidas y música. Además, entorno a esta fecha, son varias las actividades dirigidas al fomento de la lectura con motivo del Día del Libro.

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información