
Imagen de grupo de los participantes en la charla organizada en el cine teatro El Molino de Sariñena.
Alrededor de 270 alumnos y alumnas del IES Monegros Gaspar Lax de Sariñena participan este curso en el proyecto “Entorno comarcal” impulsado por un grupo de trabajo del profesorado del instituto. Entre sus objetivos se encuentran poner en valor la comarca y darla a conocer entre los estudiantes, «para que adquieran un bagaje cultural vinculado al entorno y se conviertan en agentes defensores y difusores de nuestro patrimonio, así como conocer la historia de nuestra comarca y sus pueblos para valorar y preservar y cuidar el medio natural, social, cultural y artístico a partir de propuestas y actuaciones locales y globales que promuevan el desarrollo sostenible con visión creativa, emprendedora y comprometida».
Para el profesor del centro y miembro de este grupo de trabajo, Javi Casas, «el alumnado conoce el potencial de la comarca a través de las actividades que programamos en las que participa todo el centro a lo largo del curso. Esperamos que en el futuro esta semilla que estamos sembrando se aproveche y creemos que tendrá continuidad porque es una iniciativa muy interesante».
El proyecto gira en torno a tres ejes: las visitas a lugares de interés de la comarca, las charlas de profesionales del territorio relacionados con diferentes áreas que se desplazan al instituto y la denominada “Monegros, plató de cine” en la que se enmarca la colaboración del área comarcal de Turismo. Comprende la proyección de películas vinculadas con la zona o rodadas en el territorio, así como una charla informativa sobre la Monegros Film Commission.
En concreto, la directora del área comarcal de Turismo, Natalia Arazo, fue la encargada de acercar la labor que realiza desde la Monegros Film Commission al alumnado del IES Monegros Gaspar Lax que se dio cita este pasado miércoles en el cine-teatro El Molino de Sariñena.
Arazo realizó un repaso a algunos de los rodajes más destacados que se han desarrollado en la comarca a lo largo de los años, con especial hincapié a las últimas producciones audiovisuales, entre las que se encuentran videoclips, películas, series de televisión, documentales o spots, así como numerosas campañas publicitarias, con la participación de nombres tan conocidos como Mario Casas, Pablo Alborán, Estopa, Lola Índigo, Ruth Lorenzo o Aitana, entre otros.
La directora del área comarcal de Turismo explicó que a través de la Monegros Film Commission se promociona Los Monegros como destino ideal para el desarrollo de producciones audiovisuales y creación de contenidos. «Gracias a estas producciones llegamos a muchísimo público a nivel nacional e internacional, con unas cifras de alcance que serían impensables abarcar desde nuestro modesto presupuesto del área comarcal de Turismo».
Arazo también adelantó imágenes del que será el estreno más inminente de una serie rodada en Los Monegros. Se trata de “Dime tu nombre”, que se emitirá próximamente en Amazon Prime y se rodó el pasado año en Jubierre, término de Castejón de Monegros. Dentro de los protagonistas de esta serie de terror, dirigida por Hugo Stuven, está la actriz aragonesa Elena Rivera, muy conocida gracias a su papel en la serie “Cuéntame”, o Michelle Jenner, así como los actores Raúl Arévalo, Darío Grandinetti y Younes Bouab.
Otro elemento importante, además de la promoción, es contribuir a la dinamización económica del territorio, ya que «se potencia la contratación de empresas locales que faciliten los trabajos a las productoras, para que el valor añadido se quede en nuestros pueblos. Además, nos encargamos de facilitar permisos para rodar, agilizar los trámites, poner a disposición de los localizadores un banco de imágenes y hacemos de puente entre las empresas con las distintas administraciones, suministradores de servicios locales o particulares, además de acompañarlos, si así lo solicitan», explica Arazo.
La Monegros Film Commission es un servicio gratuito que está gestionado por el área comarcal de Turismo y, como ha explicado la consejera comarcal Ana Belén González, «por segundo año consecutivo hemos querido colaborar con este proyecto del IES Monegros Gaspar Lax porque, además de contribuir con una iniciativa que nos parece muy interesante y que da a conocer nuestro territorio a la juventud monegrina, también nos brinda la oportunidad de mostrar a nuestra juventud la labor que realiza la Monegros Film Commission. Es interesante que conozcan cómo trabajamos y la importancia y el potencial que tiene nuestro territorio como plató de cine, en concreto».
Además de la charla sobre la Monegros Film Commission, este año la actividad “Monegros, plató de cine” incluye la proyección de la película “La maternal”, de Pilar Palomero, rodada en Los Monegros. Como ha explicado Javi Casas, el proyecto “Entorno comarcal” comprende asimismo visitas a enclaves emblemáticos de la comarca. Este curso, el alumnado se trasladará a la Gabarda, el yacimiento de las Cías, el Centro de Interpretación de los pueblos de colonización de Sodeto, el Monasterio de Sijena, el Museo de Oficios Antiguos de Sena, la Casa Natal de Miguel Servet, Jubierre, la Cartuja de las Fuentes, la Laguna de Sariñena, la ermita de Santiago y el “Corral de comedias” de Robres. Las visitas se desarrollarán a lo largo de los próximos meses de marzo y abril.