Aragón adquiere 300.000 dosis de vacunas para la Lengua Azul

Permitirán vacunar a toda la cabaña ganadera que lo requiere.
La enfermedad afecta a ganado bovino y ovino.

La enfermedad afecta a ganado bovino y ovino.

 

Aragón ha adquirido 300.000 dosis de vacuna de Lengua Azul Serotipo 4/8, destinadas a vacunar los animales susceptibles de padecer la enfermedad (rumiantes), de la provincia de Huesca y las OCAS de Sos del Rey Católico y Ejea de los Caballeros. Estas zonas fueron declaradas restringidas mediante resoluciones del 13 de agosto y del 7 de noviembre de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal.

 

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha realizado la compra de estas vacunas Syvazul BTV 4-8, por un importe de 165.000 euros. Asimismo, abonará la aplicación de las dosis.

 

El primer envío de vacunas, de 150.000 dosis, llegará este jueves al Servicio Provincial de Huesca desde donde se distribuirá en función de las necesidades de los ganaderos. El segundo, hasta completar las 300.000 dosis, llegará a principios de la semana próxima.

 

Desde el 1 de diciembre de 2024 Aragón es Zona Estacionalmente Libre del vector. Es decir, nos encontramos en un espacio temporal en el que el mosquito transmisor de la enfermedad no tiene actividad debido a las bajas temperaturas, por lo que se permite el movimiento libre de animales por todo el país a excepción de la provincia de Gipuzkoa y algunas comarcas de Andalucía.

 

Desde la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria se recuerda que la vacunación es la mejor manera de proteger a nuestros ganados frente a la enfermedad, y se anima a llevarla a cabo.

 

No afecta al ser humano

Cabe recordar que la enfermedad de la Lengua Azul no se transmite ni afecta al ser humano. Afecta principalmente a los ganados bovino y ovino, se transmite a través de la picadura de un mosquito. Su síntoma más característico es la inflamación y cianosis de la lengua de los animales, de ahí el nombre de la patología.

 

Otros síntomas varían en función del tipo de ganado. Así, en el ovino, la Lengua Azul puede evidenciarse a través de fiebres (hasta 42 grados), heridas, enrojecimiento y necrosis de las mucosas de la boca, encías y paladar, cojeras o abortos, entre otros. En lo que respecta al ganado bovino, aunque estos animales no muestran síntomas, la salivación abundante, disfagia, fiebre, conjuntivitis o cojera son algunos indicios de Lengua Azul.

AGENDA

Celebraciones Santos Barbudos

Sariñena, Bujaraloz, Sena, Frula, Grañén, Castejón de Monegros, Lastanosa, Poleñino o Perdiguera están entre las localidades que celebran hogueras y actos festivos como motivo de San Antonio, San Fabián o San Sebastián. Más información 

 

Hasta el 9 de marzo

La exposición “Éxodo desde Ucrania. La mirada de las mujeres” en Tardienta. La muestra, que une fotografía y poesía, se puede visitar los domingos de 18.00 a 20.00 horas en la sala municipal. Más información.

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información