Arde un almacén de pacas de alfalfa en el secadero de Grañén

El fuego, que se inició de madrugada, ha quedado controlado sobre las 10.00.
Aunque sigue activo, el fuego ha quedado ya controlado a las 10.00 horas.

Aunque sigue activo, el fuego ha quedado ya controlado a las 10.00 horas.

Un amplio dispositivo con efectivos de los parques de bomberos de Sariñena, Barbastro y Fraga han sido movilizados la madrugada de este jueves al declararse un incendio en el secadero de cereales Santiago de Grañén. El aviso ha tenido lugar sobre las 00.30 y finalmente, el fuego ha quedado controlado sobre las 10.00.

 

Las llamas han afectado a un almacén con alrededor de 3.000 toneladas de alfalfa deshidratada, según han informado fuentes del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Diputación Provincial de Huesca. El fuego, que sigue activo, ha devorado ya gran parte de la estructura y del producto almacenado. Por suerte, la infraestructura está alejada del resto del complejo del secadero. En la zona, se mantiene además un retén del parque de bomberos de Sariñena.

El almacén afectado está alejado del núcleo del secadero.

Hace casi un año, en julio de 2023, la sociedad agraria sufrió un grave incendio, que comenzó en el centro de la pista de trabajo y afectó a varias estructuras. En esa ocasión, el origen estuvo relacionado con una tormenta seca. Las causas del actual todavía se desconocen. «La mercancía había sido manipulada con precaución y además, estaba correctamente almacenada», según ha explicado el gerente del secadero, Mariano Ordás. «Nos hemos llevado un buen susto. No obstante, el fuego ya está controlado y además, hemos podido mantener nuestra actividad habitual. Los daños son todos materiales. Ahora, el mayor trastorno está en la pérdida de una importante zona de almacenaje, que tendremos que ver cómo reemplazamos», ha indicado.

 

Apoyo de Protección Civil

El área de Protección Civil de la Comarca de Los Monegros también ha prestado apoyo logístico en las labores de extinción del incendio. Miembros de la Agrupación de Voluntarios han permanecido durante la noche en la zona y esta mañana se ha trasladado hasta las instalaciones el presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, junto al técnico comarcal de Protección Civil, Luis Carlos Torralba, según ha informado a través de sus Redes Sociales la institución comarcal.

El presidente ha mostrado el apoyo de la Comarca de Los Monegros tanto al SAT, como al municipio y a los agricultores afectados y se ha puesto a su disposición, al tiempo que ha agradecido la labor realizada por los servicios de emergencia, voluntarios y a todas las personas que han colaborado.

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

Del 27 al 30 de junio

Fiestas de San Pedro en Torres de Barbués. Habrá actos tradicionales y populares como la procesión y la salida de la bandera, cena popular, juegos e hinchables y actuaciones musicales.

 

29 de junio

VII Star Party en Leciñena. Charlas, talleres, homenajes y observaciones forman parte de las jornadas, que vuelven a celebrarse en el Santuario de Magallón y que este año están dedicadas al sol. 

 

28 y 29 de junio

‘Sinfonía de Serenidad’ en el monasterio de Sijena y La Cartuja. La reconocida pianista Nati Ballarín ofrecerá dos conciertos exclusivos como parte de su innovador proyecto de bienestar emocional, ‘Sinfonía de Serenidad’. Ambos serán gratuitos.

 

20 y 21 de julio

XVII Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. En esta edición, la invitada especial será la familia hispano-sueca Cramling-Bellón, cuya pasión por el ajedrez ha guiado sus vidas y les ha conducido a la fama internacional.

 

14 de Septiembre

III Encuentro de dances de Los Monegros. Será en Castejón de Monegros. La jornada reunirá a siete grupos y cuenta con una amplia programación. Más información.