Azcón: «La voluntad del Gobierno de Aragón es ayudar a los agricultores y a las organizaciones agrícolas»

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este jueves en la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón.
El presidente ha asistido este jueves a la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón. Fabián Simón

El presidente ha asistido este jueves a la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón. Fabián Simón

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este jueves en la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, una cita en la que ha reiterado que la «voluntad» del Ejecutivo es «ayudar a los agricultores y a las organizaciones agrarias, como son las cooperativas» y, por ello, se está destinando «más ayudas económicas que nunca» al sector.

 

En el evento, el presidente ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, así como con el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, José Víctor Nogués, y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca.

 

«El Gobierno de Aragón valora de una forma extraordinariamente positiva el trabajo que las cooperativas agroalimentarias hacen en nuestra comunidad autónoma», ha señalado el jefe del Ejecutivo autonómico a su llegada al encuentro, haciendo hincapié en que «más de 2.000 personas tienen su puesto de trabajo en las cooperativas y 50.000 cooperativistas se benefician del extraordinario trabajo que hacen estas organizaciones».

 

Para el presidente Azcón, el resultado se puede apreciar también en más cifras: «Este año han conseguido en torno a 1.000 millones de euros de facturación», ha dicho para, a continuación, subrayar que esta facturación recae «directamente en el territorio y en nuestros pueblos».

 

Por otra parte, el presidente ha querido poner en valor la labor de las cooperativas más allá del punto de vista económico, ya que su labor beneficia «fundamente a la vertebración del territorio en las tres provincias aragonesas y también a nivel medioambiental». «Nadie se preocupa tanto de cuidar el medio ambiente como lo hacen los agricultores de nuestra comunidad y, por extensión, sus agrupaciones empresariales, las cooperativas», ha insistido.

 

Desde el primer momento

Por todo ello, Azcón ha señalado que la labor iniciada por el Gobierno de Aragón «desde el primer momento» ha sido en constante beneficio y ayuda para el sector. En este punto, ha indicado que «nuestra labor está siendo extraordinaria si la comparamos con los años anteriores».

«Algunos se han querido olvidar de las ayudas directas contempladas en el Presupuesto de 2024 para el campo y del incremento que en este presupuesto se ha registrado en la consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación en este último año», ha comentado el presidente.

«Hemos incrementado un 43% el presupuesto del departamento de Agricultura, Ganaderia y Alimentación. Son 28 millones de euros más que se destinan a la modernización de nuestros regadíos o a ayudas para nuestros jóvenes agricultores», ha relatado, al tiempo que ha recordado que su aprobación se llevó a cabo «antes de que los agricultores tuvieran que salir a manifestarse a la calle, y con razón».

El presidente ha asistido este jueves a la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón.
El presidente ha asistido este jueves a la Asamblea General de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón.Fabian Simon

Nueva partida

Azcón ha enumerado, además, que a este incremento en las cuentas autonómicas se suman las partidas destinadas por el Gobierno de Aragón en los últimos tiempos, un hecho que deriva de «la sensibilidad de este Gobierno, en comparación con la que no tuvo el pasado, que sufriendo la misma situación de sequía, destinó 0 euros».

 

«Este año, por el contrario, vamos a poner una partida nueva de 6 millones de euros, cuyo mejor reparto el consejero se está preocupando en pactar a través del diálogo con las organizaciones agrarias y sin excluir ninguna de las fórmulas», ha comentado Azcón. «La consejería podría haber decidido unilateralmente cómo repartir estos millones de euros, pero es importante que haya espíritu de diálogo y consenso», ha apostillado.

 

«Hay una voluntad por parte del Gobierno de Aragón de llegar a acuerdos con las organizaciones agrarias, pero lo que ya hay es una decidida voluntad de este Ejecutivo de ayudar, frente a lo que pasaba en el pasado», ha reiterado el presidente autonómico antes de indicar que, a estos 6 millones de euros, se suman «los más de 8 millones de euros que ya hemos impulsado para que los créditos ICO-SAECA puedan traer a Aragón más de 300 millones de euros».

 

Como ha explicado, «de estos 8 millones de euros, 1,7 van a ser directamente para cooperativas y 6,5 para agricultores y ganaderos», dando como resultado que los beneficiarios puedan «tener una ayuda directa de hasta 5.000 euros en sus cuentas corrientes para poder pagar los tipos de interés o los gastos financieros que significarán estos créditos ICO-SAECA».

 

«Los datos no dejan lugar a dudas», ha insistido. «Este año se van a destinar 14,2 millones de euros a ayudar a nuestros agricultores con esta especial sequía, que ha causado muchísimos prejuicios en el campo aragonés».

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

Del 27 al 30 de junio

Fiestas de San Pedro en Torres de Barbués. Habrá actos tradicionales y populares como la procesión y la salida de la bandera, cena popular, juegos e hinchables y actuaciones musicales.

 

29 de junio

VII Star Party en Leciñena. Charlas, talleres, homenajes y observaciones forman parte de las jornadas, que vuelven a celebrarse en el Santuario de Magallón y que este año están dedicadas al sol. 

 

28 y 29 de junio

‘Sinfonía de Serenidad’ en el monasterio de Sijena y La Cartuja. La reconocida pianista Nati Ballarín ofrecerá dos conciertos exclusivos como parte de su innovador proyecto de bienestar emocional, ‘Sinfonía de Serenidad’. Ambos serán gratuitos.

 

20 y 21 de julio

XVII Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. En esta edición, la invitada especial será la familia hispano-sueca Cramling-Bellón, cuya pasión por el ajedrez ha guiado sus vidas y les ha conducido a la fama internacional.

 

14 de Septiembre

III Encuentro de dances de Los Monegros. Será en Castejón de Monegros. La jornada reunirá a siete grupos y cuenta con una amplia programación. Más información.