Desarticuladas tres células criminales dedicadas a robar en viviendas habitadas de la provincia de Huesca

Han sido detenidas cinco personas y esclarecidas 39 denuncias, entre ellas, tres en Sariñena.

La Guardia Civil ha desarticulado tres células criminales especializadas en robos con fuerza en viviendas habitadas de la provincia de Huesca. La operación, bautizada como KANDYL y desarrollada durante ocho meses por la Unidad Orgánica de Policía Judicial, ha permitido esclarecer un total de 39 delitos en las localidades de Fraga, Barbastro, Monzón y Sariñena.

 

 

Durante el pasado año 2024, la Guardia Civil detectó la presencia en la provincia de grupos o células de individuos originarios de Georgia y asentados en Cataluña, que se desplazaban a distintas localidades de Huesca para cometer robos en viviendas, sustrayendo fundamentalmente dinero en efectivo y joyas. Se comprobó que utilizaban un modus operandi muy peculiar. De hecho, seleccionaban las viviendas y dejaban de madrugada unas señales en las puertas, con el fin de ver si se producían movimientos. Los robos se cometían de madrugada y mediante el método del “ganzuado” o “lock picking”, consiguiendo entrar en el interior de las viviendas sin dañar las cerraduras de las puertas.

 

El día 18 de agosto de 2024, la Guardia Civil de Huesca, contando con el apoyo de efectivos de Barbastro, procedió a la detención de tres varones adultos de nacionalidad georgiana, tras ser sorprendidos cuando iban cometer un robo en un domicilio de esta localidad. La investigación en torno a estas detenciones permitió esclarecer 39 delitos por robos en viviendas, incluido otros 9 robos en grado de tentativa que se disponían a cometer los detenidos y que pudieron evitarse, debido al número de marcas que se apreciaron en las puertas de acceso a dichos inmuebles.

 

A finales de diciembre de 2024, se pudo enlazar la autoría de estos robos con otros cometidos en la primera mitad del año 2024 en la localidad de Fraga, por lo que se pudo señalar como posibles autores a una segunda célula de personas de origen georgiano, asentada en Cataluña. De esta célula se identificaron a cuatro integrantes, investigándose a uno de ellos que permanece interno en un Centro Penitenciario. Los otros tres componentes restantes, se encuentran fuera de España, habiéndose dado cuenta a la Autoridad Judicial

 

El pasado mes de enero, los agentes pudieron localizar una tercera célula ubicada en Cataluña, la cual estaba muy activa, comprobándose que utilizaban dos vehículos, actuando con idéntico modus operandi, tanto de madrugada para la selección de las viviendas, como de su marcado en las puertas, siendo comprobadas la noche posterior.

 

Finalmente, a principios del mes de abril, la UOPJ apoyada por efectivos de la Comandancia de Barcelona, procedieron con Autorización Judicial, a la entrada y registro de dos domicilios, uno en la localidad de Sabadell y otro en Barcelona, procediendo a la detención de dos personas y la incautación de distintas joyas de procedencia ilícita, así como numerosas llaves falsas y ganzúas. El valor de los efectos sustraídos asciende a unos 120.000 €.

 

Los detenidos de las tres células operativas son varones de edades comprendidas entre 21 y 59 años, vecinos de las localidades de Lérida, Barcelona y Sabadell.

 

La desarticulación de estas tres células georgianas muy activas en la provincia de Huesca, evita la proliferación de nuevos robos, pudiéndose esclarecer 13 robos en la localidad de Fraga, 11 en la localidad de Barbastro, 3 en la localidad de Monzón, 3 en la de Sariñena, así como otros 9 delitos en grado de tentativa también en Barbastro.

 

 

La UOPJ de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, instruyó las correspondientes diligencias que junto con los detenidos fueron entregados a los Juzgados de Instrucción nº 1 y 2 de Fraga y Juzgado de Instrucción nº 2 de Barbastro, los cuales decretaron prisión preventiva para los cinco detenidos.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

Encuentro de bandas de Semana Santa en Grañén. La actividad reunirá a un total de diez formaciones e incluirá desfiles, toques de exhibición y comida de hermandad. Más información


12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.



25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información