El bululú de “La Celestina” hace parada en las localidades de Grañén y Sena

La innovadora versión del Teatro de Robres se basa en el guion de Luis Manuel Casáus y está interpretada por Roberto Nistal.

Roberto Nístal, en su interpretación de La Celestina.

 

El Teatro de Robres lo ha vuelto a conseguir. Su bululú de La Celestina, un montaje inédito en Aragón, ya viaja de localidad en localidad, haciendo las delicias del público, gracias al magnífico guion escrito por su director, Luis Manuel Casáus, y a la interpretación del único actor sobre el escenario, Roberto Nistal. Solo este mes de febrero han logrado cerrar más de una decena de actuaciones. Durante este próximo fin de semana, la obra hará doble parada en Los Monegros, con funciones en Grañén y Sena.

 

La primera cita será en Grañén y tendrá lugar este viernes, 14 de febrero, a las 19.30 horas, en el salón de actos. Las entradas anticipadas tienen un precio de 8 euros y en taquilla costarán 10. Aquellos que estén interesados ya pueden adquirirlas en Panadería Inma y Bar Teruel o reservarlas en el teléfono 630 692 098.

 

En Sena, la representación tendrá lugar el sábado, 15 de febrero, a las 18.00 horas, en el salón social. El teléfono de reserva es el mismo. También los precios. En este caso, las entradas en venta anticipada pueden adquirirse en las panaderías locales.

 

Un espectáculo singular con un solo actor en escena

El bululú es un formato teatral originario del siglo XVI en el que un único actor interpreta todos los papeles de la obra. En este caso, Roberto Nistal se convierte en Celestina, Melibea, Calisto, Sempronio, Pármeno y Lucrecia sin necesidad de cambios de vestuario ni forzadas voces. La magia del teatro se construye a partir de su expresividad y de pequeños objetos simbólicos, como un guante para Calisto, un abanico para Lucrecia o unas flores para Melibea.

 

Desde su estreno el pasado 7 de diciembre en el corral de comedias de Robres, la obra ha pasado por localidades como Perdiguera, Leciñena, Lanaja o Gurrea de Gállego, sumando ovaciones y nuevas fechas a su calendario.

 

Tras la doble representación de este fin de semana, a la que se suma la programada en el CPI Zaragoza Sur, el montaje continuará su recorrido en Estada (16 de febrero) y Ayerbe (21 de febrero). El 28 de febrero regresará además a la localidad de Robres.

Monegrillo da voz a sus mujeres científicas

La biblioteca municipal visibiliza el talento femenino con vídeos testimoniales y una mesa redonda con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

AGENDA

Hasta el 9 de marzo

La exposición “Éxodo desde Ucrania. La mirada de las mujeres” en Tardienta. La muestra, que une fotografía y poesía, se puede visitar los domingos de 18.00 a 20.00 horas en la sala municipal. Más información.

 

 

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información