El concurso comarcal de fotografía ‘Mujer Rural’ ya tiene ganadoras

Maider Iranzo Martín, Klaudia Puyuelo Ornowska y Selene Castells Jiménez han sido las vencedoras en las diferentes categorías.

Ilusionadas, contentas y orgullosas: así vivieron su gran momento las seis ganadoras del VI Concurso comarcal de Fotografía ‘Mujer rural’. Las vencedoras recibieron sus premios en un acto celebrado la tarde del pasado jueves en la sede de la Comarca de Los Monegros. Las menciones especiales recayeron en Aminata Ndiaye Oliván, Valeria Gelado Gutiérrez y Violeta Bescós.

 

Algunas de estas jóvenes tienen claro que se quieren dedicar profesionalmente a la fotografía. Para otras, se trata de una afición que les proporciona muchas satisfacciones, pero ninguna se esperaba recibir este premio que supone un reconocimiento a su dedicación y todas se mostraron agradecidas por esta iniciativa.

 

La Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros convoca este concurso con carácter anual dirigido a jóvenes entre los 12 a los 30 años. Un total de seis fotografías, que plasman diferentes visiones de la mujer rural captadas desde los ojos de la juventud y alejadas de clichés, han sido premiadas en esta sexta edición del concurso que ha contado con la participación 38 obras entre todas las categorías.

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Pedro Loscertales, agradeció la participación y destacó la labor de dinamización de la juventud del territorio que realizan desde el área comarcal de Juventud, Igualdad y Derechos Sociales, cuyo consejero comarcal delegado, Óscar Gavín, le acompañó en la entrega de premios.

 

En su intervención, Gavín recordó que el objetivo del concurso es visibilizar el papel de la mujer en el medio rural y la importancia que tiene para el desarrollo del territorio, además de contribuir a la dinamización de la juventud monegrina. Para Gavín, «este concurso de fotografía es mucho más que un espacio para la creatividad. Es una ventana abierta a las mujeres rurales que con su esfuerzo diario sostienen el alma de nuestro territorio».

 

La iniciativa forma parte de las actividades de dinamización del proyecto “De Ocio 0.0” que la Fundación para la Promoción de la Juventud del Deporte lleva a cabo durante el curso. Por segundo año consecutivo, el concurso se ha abierto a la participación del alumnado de la Escuela de Arte de Huesca, con el objetivo de enriquecer el contenido y el alcance del certamen.

 

El primer premio en cada categoría consiste en un vale de 150 euros para canjear en cualquier comercio de Los Monegros. Además, se entrega un vale de 50 euros a las personas distinguidas con la mención especial en cada categoría, también para canjear en establecimientos de la comarca.

Las ganadoras han sido:

– Categoría de 12 a 17 años:

– Ganadora: Maider Iranzo Martín, por su obra “Siempre ayudándonos entre nosotras”.

-Mención especial: Aminata Ndiaye Oliván, por su obra “Mi lugar favorito”

 

Categoría de 18 a 24 años:

– Ganadora: Klaudia Puyuelo Ornowska, por la fotografía “Naturaleza y poder”.

-Mención especial: Valeria Gelado Gutiérrez, por la fotografía titulada “ Raíces”

 

Categoría entidad invitada:

– Ganadora: Selene Castells Jiménez, por la fotografía “Flor del campo”.

– Mención especial: Violeta Bescós, por “Cosecha”.

 

El jurado está formado por la gerente de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, Ana Loriente, el fotógrafo amateur Alfredo Marcén, y el presidente de la Asociación Profesional de Fotógrafos, Salvador Palos, quien ha dado la enhorabuena a los organizadores por este concurso que, ha dicho, «desde la Asociación de Fotógrafos profesionales de Aragón apoyaremos siempre».

 

Respecto a las imágenes del concurso, ha señalado que «año tras año las fotografías van creciendo y se puede ver la diferente visión de las participantes más jóvenes, con composiciones más sencillas, a las mayores, que buscan más complejidad. Este aspecto es uno de los que más me asombra de este concurso».

 

Al igual que en las anteriores ediciones, las obras seleccionadas formarán parte de una exposición itinerante que se mostrará en los institutos y en aquellos municipios donde se solicite por parte de ayuntamientos y entidades del territorio.

Para solicitar la exposición hay que dirigirse a: juventudmonegros@monegros.net

 

“Siempre ayudándonos entre nosotras”, de Maider Iranzo, ganadora de la categoría de 12 a 17 años.

“Siempre ayudándonos entre nosotras”, de Maider Iranzo, ganadora de la categoría de 12 a 17 años.

Aminata Ndiaye Oliván, mención especial en la categoría de 12 a 17 años por su obra “Mi lugar favorito”.

Aminata Ndiaye Oliván, mención especial en la categoría de 12 a 17 años por su obra “Mi lugar favorito”.

“Naturaleza y poder”, de Klaudia Puyuelo Ornowska, ganadora de la categoría de 18 a 24 años.

“Naturaleza y poder”, de Klaudia Puyuelo Ornowska, ganadora de la categoría de 18 a 24 años.

Valeria Gelado Gutiérrez, mención especial en la categoría de 18 a 24 años, por la fotografía titulada “Raíces”.

Valeria Gelado Gutiérrez, mención especial en la categoría de 18 a 24 años, por la fotografía titulada “Raíces”.

'Flor del campo', de Selene Castells Jiménez, ganadora de la categoría entidad invitada.

‘Flor del campo’, de Selene Castells Jiménez, ganadora de la categoría entidad invitada.

Violeta Bescós, mención especial en la categoría de entidad invitada por “Cosecha”.

Violeta Bescós, mención especial en la categoría de entidad invitada por “Cosecha”.

Monegrillo da voz a sus mujeres científicas

La biblioteca municipal visibiliza el talento femenino con vídeos testimoniales y una mesa redonda con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

AGENDA

Celebraciones Santos Barbudos

Sariñena, Bujaraloz, Sena, Frula, Grañén, Castejón de Monegros, Lastanosa, Poleñino o Perdiguera están entre las localidades que celebran hogueras y actos festivos como motivo de San Antonio, San Fabián o San Sebastián. Más información 

 

Hasta el 9 de marzo

La exposición “Éxodo desde Ucrania. La mirada de las mujeres” en Tardienta. La muestra, que une fotografía y poesía, se puede visitar los domingos de 18.00 a 20.00 horas en la sala municipal. Más información.

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información