El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Sariñena ha pedido al equipo de gobierno (PAR, PP y CHA) que revierta la decisión de «privatizar» el servicio de cocina de la residencia municipal, ya que, en su opinión, tendrá un efecto negativo sobre los trabajadores y la calidad. También considera que perjudicará la propia economía local. Frente a ello, la coalición defiende que su propuesta, es decir, la de sacar a licitación el servicio, solo busca «regularizar» la situación actual, que se creó durante el estado de alarma y que requiere ser «legalizada».
Según ha explicado este martes el portavoz socialista, Juan Escalzo, que ha ofrecido una rueda de prensa, el primer paso hacia la externalización del servicio «se dio en el último pleno, cuando solo el PSOE rechazó una propuesta que tendrá efectos negativos sobre la calidad del servicio así como en el empleo y la economía de nuestro municipio» y «lo peor es que han sacado a licitación este servicio por debajo del precio real, y esto afectará a las condiciones laborales y la calidad de los alimentos que se ofrecen. En definitiva: los usuarios y trabajadores pierden».
Escalzo ha criticado que el consistorio «destruye empleo en vez de plantear iniciativas que favorezcan su creación» y ha explicado que del servicio de cocina de la residencia municipal se encargan dos personas que se van a ir al paro. Y ha recordado así mismo que «la comida que elaboraban a diario estaba, en su mayoría, compuesta por alimentos adquiridos en el comercio local, por lo que privatizar el servicio también tendrá un efecto negativo en los negocios que hasta ahora abastecían a la residencia».
Por su parte, el concejal de Residencia, Valeriano Tella, ha defendido que no se trata de una privatización, sino de una «regularización del servicio», que, en opinión del equipo de gobierno, resulta «necesaria». Según ha explicado el edil, del PP, la situación actual deriva de la pandemia cuando el anterior equipo de gobierno socialista contrató a los actuales trabajadores. «Ahora estamos legalizando y organizando el servicio de comidas de la forma adecuada, como se hace con cualquier otro servicio, con una contratación bajo el amparo de los informes de la directora de la residencia y de intervención», ha señalado.
Tella también ha recordado que en el Patronato de la Residencia, donde el PSOE estaba presente, no hubo objeciones a esta medida. Además, ha destacado que los contratos actuales podrán ser subrogados por la nueva empresa y que, en caso contrario, los trabajadores recibirán la indemnización correspondiente.
Desde el equipo de gobierno insisten en que la externalización de servicios no es una novedad en la residencia, ya que la limpieza o el mantenimiento ya están en manos de empresas privadas.
Frente a ello, y durante la rueda de prensa, Juan Escalzo ha mostrado la preocupación del PSOE porque «este sea el inicio de la privatización total de la única residencia pública en toda la comarca de Los Monegros. Creemos que debe seguir siendo pública porque los vecinos de este territorio tienen el mismo derecho que el resto a acceder a servicios públicos y de calidad». Por eso, ha exigido al gobierno municipal retirar el pliego de condiciones que rige la licitación del servicio de cocina y «revertir su privatización, que sólo conlleva pérdida de calidad en el servicio y pérdida de derechos de los trabajadores».
También se ha dirigido de forma directa al representante de CHA en la coalición de gobierno, señalando que, en su opinión, «la privatización está en el ADN de la derecha. Pero en el de la izquierda está luchar por unos servicios públicos de calidad, por eso no entendemos que el concejal de Chunta Aragonesista votara lo mismo que PAR y PP». Y ha calificado de «vergonzoso que el equipo de gobierno, del que también forma parte CHA, invierta el tiempo en privar de servicios públicos a la ciudadanía en vez de mejorarlos».