La espera ha sido larga, pero ya hay fecha: el Tribunal Supremo dictará el próximo 14 de mayo la sentencia definitiva que pondrá fin al litigio por las pinturas murales de la sala capitular del monasterio de Sijena. La Sala Primera de lo Civil resolverá entonces el recurso de casación presentado por la Generalitat de Cataluña y el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). La votación y fallo será a las 10.00 horas. El magistrado encargado de redactar el fallo es Rafael Sarazá Jimena.
Han pasado más de cuatro años desde que se presentó el recurso, un tiempo que duplica el plazo medio habitual para este tipo de procedimientos. La resolución del Supremo será clave: determinará si las pinturas deben permanecer en el MNAC, donde están expuestas actualmente, o regresar a Sijena, de donde fueron arrancadas durante la Guerra Civil.
Aragón ya cuenta con dos sentencias favorables que avalan su regreso. La primera, del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Huesca en 2016; la segunda, de la Audiencia Provincial en 2020. Ambas consideran que las obras están “en precario” en el MNAC, es decir, sin un contrato válido que justifique su posesión. Además, señalan que las legítimas propietarias -las monjas sanjuanistas- han expresado claramente su deseo de recuperarlas.
«Para nosotros supone una alegría, aunque comedida, a la espera de ver cómo se resuelve el recurso y cuál es el fallo final», ha indicado Jorge Español, abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena. Confía en que el Supremo ratifique las sentencias anteriores y rechace el recurso catalán. «Estamos ante un caso claro y sencillo», ha afirmado. A su juicio, el regreso de los frescos marcaría un antes y un después para el monasterio.
Mientras el proceso judicial seguía su curso, el monasterio de Sijena ha ido adecuando sus instalaciones. La sala capitular está ya preparada para acoger las pinturas y se ha habilitado un espacio específico para su recepción y estudio. También la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón (Escyra) está lista para encargarse del traslado.
El alcalde de Villanueva de Sijena, José Jaime Castellón, ha subrayado que se trata de «un pronunciamiento muy esperado, que aguardamos desde hace tiempo y con muchas ganas». «Nuestro deseo es que ratifique las dos sentencias judiciales ya favorables y que permita levantar el precario», ha indicado. Según ha explicado, la vuelta de las pinturas vendría a «completar la colección del patrimonio en litigio, dando a Sijena la dimensión y relevancia que merece». Castellón ha destacado el gran valor patrimonial y simbólico de estas obras pictóricas, y ha recordado la importante inversión realizada por el Gobierno de Aragón en la recuperación del monasterio. «El objetivo ha sido garantizar su conservación y, al mismo tiempo, mostrar todo el patrimonio recuperado», ha añadido, recordando la reciente inauguración de la nueva zona expositiva y la apertura al público de las visitas guiadas de jueves a domingo.