«El protagonista no soy yo; son todas las familias que, como la mía, fundaron el pueblo»
Pablo Fantova, autor revelación del año en Aragón con su primera novela, ha sido el encargado de dar el pregón en las fiestas de San Juan del Flumen.
viernes 29 de agosto del 2025 - 11:51:52 PM
Pablo Fantova, autor revelación del año en Aragón con su primera novela, ha sido el encargado de dar el pregón en las fiestas de San Juan del Flumen.
La Asociación Cultural Senense organiza la cita con un guiño especial a los artistas de la localidad.
La cita, que tendrá lugar el 7 de septiembre, celebra su 20 aniversario.
La cita, que se recuperó en 2024, tendrá lugar en el pórtico de las fiestas de San Antolín.
Con interpretaciones vibrantes y un grupo que respira complicidad, la formación ha vuelto a brillar en el día de San Agustín.
Desde este jueves, y hasta el domingo, los vecinos disfrutarán de una completa programación con actos para todas las edades.
Actos religiosos, música, juegos y cenas populares marcan un programa que promete convertir a la localidad en punto de encuentro y alegría.
Las fiestas de San Antolín 2025 prometen un ambiente único con un ambicioso cartel musical, un extenso pórtico y una programación para todas las edades.
El proyecto se denomina ‘Caminos de vida’ y está financiado por la Diputación Provincial de Huesca.
La matrícula estará abierta del 1 al 20 de septiembre e incluye titulaciones oficiales, idiomas, certificados y cursos de extensión educativa.
La vida de Mariano Gavín Suñén, que cayó abatido el 28 de febrero de 1875, sigue muy viva gracias a obras de teatro, títeres, libros o cómics.
Robres ofrecerá una doble función de su montaje ‘Cucaracha, sangre, amor y muerte en Los Monegros’. También habrá actos en Lanaja, Alcubierre y Sariñena.
La tradición oral dice que la banda fue envenenada con vino y después, acorralada y abatida por la Guardia Civil en la sierra de Lanaja.
El bandolero, que respondía al nombre de Antonio Sampériz Peralta, fue mano derecha de uno de los más famosos y populares de Aragón, El Cucaracha.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Nuevos testimonios y documentos permiten relatar tres historias asociadas al bandolero: el crimen de Santiago Ardid, el secuestro de Juan Ruata y una leyenda de las Cinco Villas.
En total, al final del pasado mes había en las oficinas de empleo de la comunidad 51.842 personas inscritas.
Hasta 4.470.000 declaraciones se
podrán presentar este año de forma
instantánea con la nueva modalidad
‘Renta Directa’.
La Guardia Civil de Huesca arresta a dos hombres como presuntos autores de dos robos con fuerza valorados en 6.600 euros.
Gobierno de Aragón y Diputación Provincial de Huesca suman esfuerzos para invertir en la escuela rural del Alto Aragón.
Alberto Lasheras, natural de Alcubierre, ha ejercido durante diez años como guía de La Cartuja de Las Fuentes (Sariñena).
XX Concentración de motos antiguas de Alberuela de Tubo. En esta edición atravesará algunos de los pueblos más pequeños de Los Monegros.
Festival Sonna. Goran Bregovick, La Bien Querida y Travis Birds en La Cartuja de las Fuentes. Más información.
Corral de Comedias de Robres. Más
de 30 actuaciones de gran nivel en la nueva temporada de un espacio cultural
único en Aragón. Más información.
Serie de reportajes centrados en el principal activo de Los Monegros: sus gentes.
«Tienes una identidad diferente si te has criado en un pueblo, y mantener el vínculo es maravilloso».
«El maquillaje es una herramienta para sentirnos bien con nosotras mismas, no para agradar a los demás»
«Mis mayores logros son los de mis alumnos»
Al frente de la biblioteca de Monegrillo, esta monegrina es motor de cambio en su comunidad.
«Me enorgullece haber abierto la puerta a otras gaiteras»
De vuelta al pueblo para cambiar de estilo de vida y montar la peluquería de sus sueños
«Me está costando, pero creo que es factible y mantengo la ilusión»
«No había visto un ternero en mi vida, pero tenía claro que quería vivir aquí»
«Hay que actuar ya o las secuelas de esta pandemia serán importantes»
«Hubo momentos muy duros, pero también mucha unión y apoyo»
«Fueron meses duros, por el aumento de trabajo y el miedo a lo desconocido»
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Miguel Ángel Carreras recuerda algún trovo o fragmento de las mudanzas que bailaron sus antepasados.
Los dos muñecos arden en la hoguera del carnaval de Villanueva de Sijena.
El bandolero influyó de forma muy diferente en los escritos de Bernabé Romeo y José Martí
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.
Decoró más de 2.000 metros cuadrados entre techos y paredes en La Cartuja de Las Fuentes.
Fue la fundadora del monasterio de Sijena, Archivo y Panteón Real.
Fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134. Murió en Poleñino.