E-mail: info@desdemonegros.com
Durante este año, varios de nuestros pueblos 'nuevos' han celebrado el 50 aniversario de su fundación. Para los 'antiguos', es más difícil ubicar en el tiempo su nacimiento. Seguramente más de una vez, al pasear por las calles de nuestros pueblos, nos habremos preguntado por sus orígenes: quienes fueron las primeras personas que hollaron el terreno dónde ahora nos encontramos, cuándo se asentaron en su actual ubicación, cuándo levantaron sus primeras casas, o al menos, cuando fue la primera vez que se tienen noticias fehacientes de la existencia de la población.
A través de estas líneas, voy dar una serie de datos, que si bien no nos sacaran de dudas, sí nos ayudaran a ubicar en el tiempo la primera vez que se habla de nuestro pueblo, que se tienen noticias fehacientes y escritas. El que escribe no pretende haber sido exhaustivo y, como en cualquiera de sus otros artículos, dista lejos de pretender convertir en dogma de fe sus afirmaciones
Voy a enumerar una serie de datos provenientes de diversas fuentes. La mayoría de ellos procedentes del Cartulario de San Juan de la Peña, de la Colección Diplomática de la catedral de Huesca ,otros de la Colección Diplomática de Pedro I, de los Documentos de Sijena, del Cartulario de Montearagón y otros de fuentes más actuales. Aviso a navegantes: los datos se refieren a las poblaciones de Los Monegros oscenses.
Tras el nombre del pueblo, las primeras cifras se refieren a la fecha dónde se cita el nombre por primera vez y después, la primera vez dónde se menciona el número de habitantes. Hay que hacer una salvedad, ya que nombres como Curbe, Orillena o Sodeto, su fecha de citación se debe a que existieron poblamientos o citaciones anteriores a su refundación como pueblos nuevos. Recuerdo, como en mi anterior artículo, que al hablar de fuegos, vecinos u hogares, se refiere a las familias enteras y como término medio hay que multiplicar por cuatro el número que se menciona.
Albalatillo 1289 12 hogares en 1543
Albero Bajo 1097 9 fuegos en 1488
Alberuela de Tubo 1104 19 hogares en 1495
Alcubierre 1200 37 fuegos en 1495
Almuniente 1102 35 fuegos en 1495
Barbués 1083 19 fuegos en 1488
Cantalobos 1964 81 familias
Capdesaso 1279 25 vecinos en 1543
Cartuja de Monegros 1968 38 familias
Castejón de Monegros Siglo XIII 141 fuegos en 1609
Castelflorite 1226 23 fuegos en 1488
Curbe 1097 6 familias en1964
Fraella 1097 6 hogares en 1495
Frula 1857 83 familias en 1983
Grañén 1104 23 fuegos en 1488
Huerto 1104 51 fuegos en 1495 (19 cristianos y 32 musulmanes)
La Masadera Siglo XV 15 fuegos
Lalueza 1104 27 fuegos en 1543
Lanaja 1104 122 fuegos en 1543
Lastanosa Siglo XIII 32 fuegos en 1488
Marcén 1102 11 fuegos en 1495
Montesusin 1959 1959: 52 familias.1983.88 familias
Orillena 1104 1964: 2 familias 1983. 81 familias
Pallaruelo de Monegros 1170 63 fuegos en 1543
Peñalba 1235 28 fuegos en 1495
Poleñino 1104 10 vecinos en 1488
Robres 1097 32 fuegos en 1488
San Juan del Flumen 1968 1968:38 familias 68 familias en 1983
San Lorenzo del Flumen 1963 1963: 1ª familia 1983 148 familias
Sangarrén 1083 27 hogares en 1488
Sariñena 1100 158 fuegos en 1495
Sena 1157 57 fuegos en 1488
Senés de Alcubierr 1104 7 hogares en 1488
Sodeto 1103 1958: 7 familias 1983: 81 familias
Tardienta 1104 48 hogares en 1488
Torralba de Aragón 1185 15 fuegos en 1588
Torres de Barbués 1083 16 hogares en 1488
Tramaced 1097 23 fuegos en 1495
Valfarta 1279 9 fuegos en 1543
Venta de Ballerias 1104 1 hogar en 1495
Villanueva de Sijena 1183 Inicio obras del Monasterio 32 fuegos en 1488
25/11/2013
TwittearLOPD | Website desarrollado por: Federico Vallés