E-mail: info@desdemonegros.com
Declarado Bien de Interés Turístico de Aragón.
Originalmente pertenecía al hospital de la villa, fundado en época medieval en la entrada del camino que venía desde Cataluña. El actual edificio está datado en el siglo XVIII.
Se trata de uno de los pocos santuarios de la zona que presenta un cuerpo con tres naves de distinta altura, con crucero marcado por la mayor anchura del tramo con cúpula en el centro, resultando un modelo excepcional único en el barroco religiosos monegrino, al haber convertido las capillas en los contrafuertes en naves laterales. Guarda una pila bautismal de piedra que perteneció al antiguo Hospital de Peregrinos.
Uno de los elementos más destacados del templo es la fachada, de ladrillo con zócalo de piedra, en la que vemos como remate el arco mixtilíneo. En el paño central hay un óculo, tanto éste como las pilastras de escaso relieve parecen aspectos originales de la obra.
La fiesta en honor de la Virgen de las Nieves, fiestas mayores de la población, se celebran el 4 y 5 de agosto. La víspera se canta, al son de la gaita de boto aragonesa, el Romance de la Virgen de las Nieves, y a su final se baila el Baile de la Gaita. El día 5, día de la Virgen, salían a las 6 de la mañana los (despertadores), para despertar a los vecinos con su cántico.
Otro aspecto destacable del templo es que en su interior se alberga la exposición de un belén espectacular, construido por un vecino de la localidad y que fue ganador del II Concurso Provincial de Belenes Municipales, organizado por la Diputación Provincial de Zaragoza, e incluido en la Ruta del Belén.
Ubicación: Bujaraloz
LOPD | Website desarrollado por: Federico Vallés