
Imagen de la visita del consejero aragonés de Agricultura a la comunidad de regantes Lasesa.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha visitado este miércoles la infraestructura de riego de Lasesa, que da servicio a 530 regantes a lo largo de 8.500 hectáreas en las que predominan los cultivos herbáceos intensivos como el maíz, la cebada o el guisante.
Rincón ha querido conocer el modelo de funcionamiento de una obra que abastece de agua a la Comunidad de Regantes de Lasesa, una de las más grandes del sistema de Riegos del Alto Aragón y que fue de las pioneras en sustituir el riego a manta por el riego a presión.
Esta infraestructura tiene como objetivos: aumentar la capacidad de transporte de la red principal en un 30%; reducir los costes energéticos en un 50% y mejorar la eficiencia energética en un 20%.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, también ha participado en la visita, escuchando las explicaciones del presidente de los regantes, Fernando Regaño. El sistema cuenta con su propio embalse de autoabastecimiento con una capacidad cercana a los 10 hm3 y dispone además de una instalación de placas solares de autoconsumo, de casi 5 hectáreas, que produce un tercio de la energía que consume el sistema de riegos. Una infraestructura que permite reducir la factura eléctrica de los regantes.
En la comunidad de regantes de Lasesa, gracias a las inversiones realizadas sus agricultores han logrado alcanzar las dobles cosechas rotando cereales como el maíz y la cebada con hortícolas, leguminosas y forrajes y han apostado además por importantes plantaciones de frutales, olivos y almendros.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha destacado, tras la visita, «el carácter emprendedor e innovador de esta importante comunidad de regantes que con sus inversiones están produciendo alimentos de primera calidad y generando riqueza en los Monegros».

Claver, Rincón y Rufas, durante su visita a Lasesa.