La DPH reconocerá a los voluntarios de la Quebrantahuesos con el galardón Félix de Azara

La gala tendrá lugar en la localidad de Sabiñánigo.

Isaac Claver y José Cebollero junto al presidente del Club Ciclista Edelweiss, Fernando Escartín, y otros miembros del club.

 

El galardón y los premios Félix de Azara reconocen la preservación del medio natural, el desarrollo sostenible y la puesta en marcha de proyectos en el medio rural por parte de personas concretas, colectivos, empresas e instituciones. En esta ocasión el galardón, la distinción más importante de la Diputación, va a ser para los voluntarios de la Quebrantahuesos. El impacto mediático que tiene esta prueba es por todos conocido. Pero, para llegar a la dimensión actual, ha habido mucho tiempo de trabajo que en ocasiones no se ve. Gran parte de esa labor ha sido realizada por estos voluntarios anónimos. Un trabajo que consiste también en reducir el impacto medioambiental que un evento de estas dimensiones, con más de 11.000 participantes, tiene sobre el territorio, más especialmente al celebrarse en el Pirineo, con todo el valor natural y paisajístico que este posee.

 

Una de las razones por la que la Quebrantahuesos la mejor prueba cicloturista de España y una referencia en Europa es por el lugar en el que se celebra. El enclave pirenaico lo hace único y ello se traduce en una promoción turística del territorio que va mucho más allá de los días de preparación y celebración de la prueba.

 

El presidente de la DPH, Isaac Claver, ha apuntado que “la dimensión de este evento es además un ejemplo de las oportunidades que existen en el medio rural. No es necesario grandes capitales para desarrollar iniciativas que puedan traspasar fronteras y la Quebrantahuesos es la mejor prueba de ello. Sabiñánigo, gracias a estos voluntarios, es capaz de acoger esta prueba en la que participan casi las mismas personas que habitantes tiene su municipio, dándose a conocer en todo el continente europeo”.

 

Cabe destacar también que la Quebrantahuesos también promociona el uso de la bicicleta: un medio de transporte que contribuye a la reducción de emisiones de CO2, al menor consumo de combustibles fósiles, a un mejor aprovechamiento del espacio urbano y a hacer ciudades más sostenibles y limpias. Todo ello además de fomentar un modo de vida más sano, promocionando los valores de la competición deportiva y del ciclismo.

 

Como ya anunció Isaac Claver en entrega de los premios del pasado año, la gala de los Félix de Azara pasa a ser itinerante y, esta edición, se celebrará en Sabiñánigo en una fecha aún por determinar entre finales de mayo y principios de junio.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información