Lanaja ya marcha en peregrinación hacia la Basílica del Pilar de Zaragoza

Se trata de la cuarta edición consecutiva de esta actividad, que tiene combina fe, convivencia y memoria.

Los participantes en la marcha han salido temprano desde Lanaja y ya está en plena peregrinación.

Lanaja ha vuelto a echarse al camino. Un total de 34 personas han iniciado este viernes una peregrinación a pie hacia la Basílica del Pilar de Zaragoza, una ruta de 70 kilómetros dividida en tres etapas que combina fe, tradición y convivencia. Se trata de la cuarta edición de una actividad impulsada por Cáritas Parroquial de Lanaja, que sigue ganando en fuerza y simbolismo.

 

La marcha ha comenzado temprano. A las 8.00, los participantes han escuchado una oración compartida, con el fin de llenar de propósitos su mochila, y después, han disfrutado de un chocolate caliente. También se han colocado los pañuelos amarillos que lucirán durante la peregrinación y que les identifican como grupo. La primera etapa los lleva hasta Farlete, donde celebrarán misa y pasarán la noche en la hospedería del Santuario de la Virgen de la Sabina. El sábado afrontarán la etapa más exigente hasta Villamayor, donde dormirán en el pabellón municipal. En ambos municipios, compartirán celebración en su parroquia y después, cena comunitaria. El domingo recorrerán los últimos kilómetros hasta Zaragoza.

 

Al llegar a la capital aragonesa, se encontrarán con las 43 personas que harán el recorrido en autobús al no poder realizarlo andando. Allí el grupo celebrará una misa propia, marcada por un gesto especial: la Virgen lucirá el manto de la congregación de las Misioneras del Pilar de Lanaja, una orden todavía activa en el pueblo y formada por cinco religiosas que también participan en la peregrinación.

El grupo ha compartido una oración y un chocolate caliente antes de salir de Lanaja.

La marcha no solo tiene un propósito evangelizador. Como explica una de sus promotoras, Luisa Novellón, es también una herramienta social y cultural. «Fomenta la convivencia, refuerza los lazos entre vecinos y mantiene viva la devoción de Lanaja hacia la Virgen del Pilar», ha indicado.

 

Además, esta iniciativa permite revivir la memoria de la primera gran peregrinación del municipio a la Basílica, celebrada en 1939 como acto de agradecimiento por el fin de la Guerra Civil. «Queremos recuperar esa memoria, que también forma parte de nuestra identidad como pueblo y, al mismo tiempo, dar una oportunidad a la gente mayor de seguir cumpliendo con su tradición de visitar con frecuencia el Pilar. Por edad, muchos ya no se atreven a coger el coche y meterse en Zaragoza o simplemente, no tienen quién les lleve; y ahora, una vez al año, pueden subirse al autobús y hacerlo por sí mismos», indica Novellón.

 

«La experiencia es muy positiva. Quienes participan regresan contentos y reconfortados, con la sensación de haber vivido algo especial, a pesar del esfuerzo físico», asegura. Además de la fe, añade, esta peregrinación «es una forma de reforzar el sentimiento de comunidad». Del conjunto de participantes, la gran mayoría son vecinos y vecinas de Lanaja, aunque también hay otros de localidades próximas o incluidas en el trayecto como Perdiguera, Villamayor o La Cartuja de Monegros.

AGENDA

Hasta el 25 de junio

‘Paisajes dispares’. La nueva exposición del fotógrafo Fernando González Seral puede verse en el cafetín de la Pastelería Trallero de Sariñena.

 

23 de abril

San Jorge. Muchas localidades de Los Monegros celebran San Jorge con romerías, comidas y música. Además, entorno a esta fecha, son varias las actividades dirigidas al fomento de la lectura con motivo del Día del Libro.

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información