Las mujeres de Los Monegros salen a la calle para celebrar Santa Águeda

Hoy, miércoles, ha habido cantos de coplillas, misas, carreras de rosca, comidas populares y sesiones de baile.
Carreras de rosca en la localidad de Grañén.

Carreras de rosca en la localidad de Grañén.

 

Los Monegros ha vuelto a destacar por su tradición en la celebración de Santa Águeda. Este miércoles, numerosas localidades han visto cómo sus mujeres salían a las calles para cumplir con actos tan tradicionales como el canto de coplillas, las carreras de rosca y los animados bailes. Además, también ha habido misa y comidas populares.

 

Algunas de las participantes más madrugadoras han sido las vecinas de Sena y Alberuela de Tubo, donde han entonado las tradicionales coplillas. En Grañén la fiesta comenzó anoche con la elección de la alcaldesa por un día. Este honor ha recaído, esta vez, en la periodista de la localidad, Patricia Puértolas. «Hemos conquistado escenarios que antes nos estaban vetados, pero aún quedan barreras que romper y camino que recorrer. Y debemos hacerlo juntas», dijo la monegrina durante la toma del bastón de mando.

 

Ataviada con el traje regional, la nueva alcaldesa ha dado inicio la tarde de este miércoles a las carreras de rosca, que han recorrido varias calles del casco urbano con la animación de la charanga Osca. Al final, todas las participantes han podido disfrutar del dulce. También las presentes han disfrutado de un café concierto con la orquesta Venus, donde se han sorteado regalos y, para finalizar el día, habrá reparto de bocadillos. En Grañén, los actos mantienen el espíritu original de esta festividad, en la que, por un día, las mujeres asumían roles tradicionalmente masculinos, como la participación en la política o en competiciones deportivas.

 

Las carreras de rosca también son tradición en localidades como Huerto que, con el fin de favorecer la participación de un mayor número de mujeres e hijas del pueblo, tendrán lugar el fin de semana. Allí, entre otros actos, habrá canto del Romance o el juego de la olleta.

 

Villanueva de Sijena, Sariñena, Alcubierre, Robres, Valfonda de Santa Ana, Frula, Tardienta o San Lorenzo del Flumen han sido otras de las muchas localidades que han organizado actos en honor de Santa Águeda. En concreto, esta última también sumará actos durante el fin de semana. El sábado 8 se disputará un partido de fútbol con posterior merienda para los asistentes y una ronda de disfraces por el pueblo. También habrá cena popular y, después, la noche la amenizará Dj Tella.

 

Además, durante la mañana, los niños del colegio de Villanueva de Sijena han recogido donativos para el centro educativo de la localidad de Beniparell, afectada por la DANA. En total, han sido recaudados 192,10€.

 

Chocolatada en Villanueva de Sijena.

Chocolatada en Villanueva de Sijena.

Monegrillo da voz a sus mujeres científicas

La biblioteca municipal visibiliza el talento femenino con vídeos testimoniales y una mesa redonda con motivo del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

AGENDA

Hasta el 9 de marzo

La exposición “Éxodo desde Ucrania. La mirada de las mujeres” en Tardienta. La muestra, que une fotografía y poesía, se puede visitar los domingos de 18.00 a 20.00 horas en la sala municipal. Más información.

 

 

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información