Luis Manuel Casaús obtiene el premio Portaza de Honor 2025 en Alfajarín

El jurado reconoció su gran trayectoria y compromiso con las artes escénicas.

Luis Manuel Casáus, junto a su nieta, Leticia, tras recoger el galardón.

 

El Festival Nacional de Teatro  de Alfajarín ha otorgado la Portaza de Honor 2025 a Luis Manuel Casaús, director del Teatro de Robres, en reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con el teatro aficionado. La distinción se entregó el pasado sábado, 29 de marzo, durante la clausura de la XLIV edición del certamen.

 

Casaús recibió el galardón con emoción. «Los premios y reconocimientos siempre son de agradecer, y más este del Teatro de Alfajarín, ya que mi trayectoria y mi vida personal están ligadas a él desde 1991. Hemos colaborado en numerosas ocasiones y, además de las obras que hemos presentado al festival, he formado parte del jurado más de 20 años. Que la gente de tu entorno reconozca la labor realizada a lo largo de tantos años es una satisfacción y un honor; estoy feliz y agradecido», ha señalado Casáus.

 

El director también destacó el valor de este tipo de reconocimientos. En su opinión, «son inyecciones de moral que te dan un empujón hacia adelante y te indican que vas por el camino adecuado». Para él, el momento tuvo un carácter especial al compartirlo con su nieta, Leticia Oto Casáus, de 15 años, que ama y vive el teatro desde muy pequeña. «Para mí es una gran satisfacción que me acompañara. Es mi nieta y mi esperanza; espero que en algún momento sea capaz de dar continuidad, de alguna manera, a los pasos que yo he iniciado y que no se olvide lo hecho en Robres. Han sido 37 años de actividad ininterrumpida, de proyectos e iniciativas, siempre pensando en el mundo rural», ha indicado Casáus.

 

Defensor incansable del teatro en pequeñas localidades, el monegrino ha vuelto a reivindicar la importancia de acercar las artes escénicas al medio rural, recordando que esa es la principal misión del Teatro de Robres. «Todo lo que ocurre fuera, en grandes escenarios, es fantástico, pero nuestra razón de ser es llevar el teatro al mundo rural», ha señalado.

 

Bajo su dirección, la compañía ha cosechado numerosos premios y ha participado en repetidas ocasiones en el festival de Alfajarín, siendo el segundo grupo con más participaciones y uno de los más premiados de su historia. Además, su labor ha trascendido la dirección escénica, convirtiéndose en un verdadero dinamizador cultural en su localidad y en toda la comarca de Los Monegros.

 

Uno de sus mayores logros ha sido el impulso y materialización del Corral de Comedias de Robres, un espacio que refuerza la presencia del teatro en el medio rural y que sitúa a la pequeña población en el mapa cultural nacional. De hecho, se trata de un espacio único en Aragón.

 

El alcalde de Alfajarín, José Tomás Pueyo, fue el encargado de entregar esta nueva distinción, que se suma a otros reconocimientos obtenidos por Luis Manuel Casáus, entre ellos, el Premio Búho, concedido en Zaragoza por su tesón, trabajo y pasión por las artes escénicas. Al frente de la compañía monegrina, suma más de 30 montajes y un millar de representaciones.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información