Matapanizos y Barbuchana arden en Villanueva de Sijena

La localidad conserva el carnaval más singular de Monegros.

El pasacalles ha recorrido gran parte de la localidad.
El pasacalles ha recorrido gran parte de la localidad.

Villanueva de Sijena cuenta con el carnaval más singular de Los Monegros, gracias a la elaboración y quema de sus dos peleles, Matapanizos y Barbuchana. Ambos han encabezado este sábado el desfile de niños y adultos y después, como manda la tradición, han ardido en el fuego.

Matapanizos es el sobrenombre del río Alcanadre, cuyo caudal resulta escaso para abastecer los cultivos a lo largo del año, y Barbuchana toma su nombre de un barranco del municipio. Ambos hacen referencia a las crecidas puntuales que arruinan los cultivos de la localidad.

Los dos peleles han sido elaborados por las integrantes de la asociación local de mujeres y consumidores San Blas. «Se trata de una tradición muy antigua, que hemos logrado mantener. Somos muchas las que colaboramos cada año», ha señalado María Jesús Tisaire. Tras la quema, y luciendo sus disfraces, los vecinos reunidos han compartido merienda y después, ha habido animación en el bar social. También ha habido charanga durante el pasacalles.

En Los Monegros, también han celebrado su carnaval los vecinos de otras localidades monegrinas como Sena o Bujaraloz, aunque la mayoría lo harán el próximo 5 de marzo, con el fin de evitar su coincidencia con las grandes ciudades.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información