
Imagen de la foto colectiva realizada junto a la ermita de San Blas.
Robres disfruta este lunes del día grande de sus fiestas en honor de San Blas. Ni las bajas temperaturas, que han dejado los campos cubiertos de escarcha, ni el hecho de ser día laborable, han impedido que la ermita se llenara. Allí ha tenido lugar la celebración de la misa y después, el tradicional reparto de magdalenas bendecidas.
El alcalde del municipio, Álvaro Domec, ha mostrado su satisfacción por la gran afluencia de público a cada uno de los actos organizados. En total, la localidad disfruta de cinco jornadas de fiesta y de ellas, todavía restan dos por delante. «Ha habido una gran respuesta, con una alta participación, desde la hoguera hasta las actividades infantiles o las actuaciones musicales», ha explicado el primer edil. Del conjunto, ha destacado además el gran estreno de la colocación de pañoletas a los últimos niños nacidos. En total, han sido 13. El acto resultó «muy emotivo, llenó el salón y sin duda, lo repetiremos». Además de la pañoleta, los padres recibieron diez magdalenas por cada kilo de su bebé.
Tras la misa, y una vez protegidas las gargantas y realizada la foto colectiva, la jornada ha continuado con uno de los momentos más esperados: el tradicional reparto de migas en casa de Manolo Garreta. Allí, un grupo de cocineros voluntarios ha sido el encargado de elaborar este plato. Mariano Brosed, uno de los artífices de las migas, que aprendió algunas técnicas de un esquilador, ha señalado que el secreto está en un correcto remojo y la sebo. También ha destacado la alta participación: «Y eso que es lunes. Si hubiera sido domingo, hubiéramos tenido que hacer el doble», ha reconocido.
Otro de los vecinos que colabora desde niño en la celebración, Manuel Garreta, de 22 años, ha subrayado el buen ambiente que reina en esta jornada. «Es un día muy majo, en el que te juntas con gente de todas las edades, pasas un buen rato, compartes charla, aprendes y te ríes», ha señalado.
Las celebraciones de San Blas en Robres comenzaron el viernes y se extenderán hasta el miércoles, con un programa que combina tradición, música y convivencia. A las verbenas ya celebradas y los concurridos bingos, todavía hay que sumar varios actos. Así, este lunes, todavía resta el café-concierto y la doble sesión de baile con la orquesta Phoenix. Y el martes habrá comida popular y, justo después, en la sobremesa, actuación en la sobremesa del humorista conocido como ‘El león de la España vaciada’. Tras ello, actuará el grupo ‘Son de voz’ y, como colofón, habrá un bingo musical. Para finalizar, el próximo miércoles, día 5, habrá misa y comida de Santa Águeda.