E-mail: info@desdemonegros.com
La de Pallaruelo de Monegros es una de las iglesias afectada
La iglesia inmatriculó en Los Monegros un total de 58 bienes entre los años 1998 y 2015, según el informe presentado en el Consejo de Ministros y remitido al Congreso de los Diputados, que abre la vía a posibles reclamaciones sobre su titularidad. El listado refleja que en toda España fueron casi 35.000 y en Aragón, algo más de 2.000, en su mayoría templos de culto religioso y fincas rústicas.
En Los Monegros, 34 localidades se ven afectadas por esta circunstancia, con sus iglesias parroquiales inmatriculadas, pero también se inscribieron doce ermitas y otros elementos, como fincas rústicas, solares urbanos, salones o casas parroquiales.
El listado completo es el siguiente:
Albalatillo: iglesia y ermita.
Albero Bajo: iglesia y finca rústica.
Alberuela de Tubo: iglesia y ermita.
Alcubierre: iglesia.
Almuniente: iglesia, finca rústica y solar.
Barbués: iglesia y finca rústica.
Bujaraloz: dos registros "iglesia parroquial".
Capdesaso. Iglesia.
Castejón de Monegros: iglesia y ermita.
Castelflorite: iglesia.
Grañén: iglesia y ermita.
Huerto: iglesia, ermita y solar.
Lanaja: iglesia.
La Almolda: parroquia.
Lalueza: iglesia y finca rústica.
Marcén: iglesia.
Fraella: iglesia.
Poleñino: iglesia y finca rústica.
Peñalba: iglesia y vivienda del cura.
Robres. Iglesia.
Sariñena: iglesias de Sariñena, Lamasadera, Lastanosa, Pallauelo de Monegros y La Estación.
Sena: iglesia, ermita Santa Cruz, casa parroquial y garaje.
Senés de Alcubierre: iglesia.
Sangarrén: iglesia.
Tardienta: iglesia y ermita de Santa Quiteria
Usón: iglesia.
Torralba de Aragón: dos ermitas, iglesia y finca rústica.
Torres de Barbués: iglesia.
Valfarta: iglesia y ermita.
Villanueva de iIjena: iglesia, casa parroquial, salón parroquial y finca rústica.
Las localidades de Farlete, Leciñena, Monegrillo y Perdiguera no aparecen en el listado. Tampoco Sodeto, Cantalobos, La Cartuja de Monegros, San Juan del Flumen, San Lorenzo del Flumen, Curbe, Frula, Montesusín, Valfonda de Santa Ana ni Orillena, pueblos de colonización.
18/02/2021
TwittearLOPD | Website desarrollado por: Federico Vallés