
Imagen de las luces captadas por la cámara de la torre de control del aeródromo de Tardienta.
Ha vuelto a pasar. Algunos testigos afirman haber avistado luces extrañas en el cielo de la localidad de Tardienta. El fenómeno tuvo lugar la noche del pasado sábado, entre las 22.00 y las 23.00, y fue registrado por la cámara de la torre de control del aeródromo del municipio. Su propietario, José Manuel Ayuda, dice haber sido testigo del suceso, junto a varios huéspedes de su centro turístico y de aventura.
El empresario y piloto instructor ha difundido las imágenes a través de las redes sociales. No son claras. De hecho, fueron grabadas por una cámara de infrarrojos y por lo tanto, ofrecen una baja calidad, tal y como señala en la propia publicación, que ha despertado varios comentarios, de la curiosidad al escepticismo o el sarcasmo.
No obstante, el empresario recuerda que no es la primera vez que ocurre y que ha compartido su avistamiento con otros muchos testigos. En noviembre y diciembre de 2024, Ayuda ya reportó luces similares a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y puso la situación en conocimiento de la Guardia Civil. A priori, atribuyó estos primeros fenómenos a drones de gran tamaño y tecnología avanzada, «con movimientos muy rápidos e imposibles de alcanzar por los aparatos comerciales». En este caso, son varios los vídeos grabados por diferentes testigos. Aquellos avistamientos coincidieron con los sucesos ocurridos en Nueva Jersey (Estados Unidos), donde se registraron múltiples avistamientos de drones no identificados que se situaban en formación y sobrevolaban áreas sensibles. El fenómeno conllevó miles de reportes de ciudadanos.
En esta nueva observación, la del pasado fin de semana, Ayuda dice descartar la hipótesis de los satélites, por la baja altura y el tipo de movimiento, y también que volvieran a ser drones. «No son rojas ni verdes, como las luces de navegación habituales. Se mantienen a baja altura, estáticas, y luego desaparecen. Además, nadie operaría drones en estas condiciones, infringiendo tantas normativas y enfrentándose a multas tan cuantiosas», señala el instructor de vuelo, que dice que intenta darse «todas las explicaciones posibles y hallar certidumbres». También recuerda que se requiere de permisos específicos para volar drones a menos de ocho kilómetros de un aeródromo.
El empresario, que también sabe tirar de humor y subir la expectación, ha creado un montaje de los vídeos grabados con una canción alusiva compuesta e interpretada a través de la inteligencia artificial.
Algunos expertos en astronomía de la zona consideran que lo más posible es que se trate de drones, equipados con luces leds y programados para seguir patrones, y además, recuerdan que su uso en horario nocturno y en zonas habitadas incumple la legislación vigente.