San Juan del Flumen, un pueblo vivo

Las inquietudes de sus vecinos mantienen vivo el tejido social de la localidad.

Iglesia y plaza de San Juan del Flumen.
Iglesia y plaza de San Juan del Flumen.

Enclavada entre los dos accidentes geográficos a los que debe su nombre, el barranco de San Juan y el río Flumen, la localidad fue la última población de colonización construida en Monegros, a finales de los años 60, siendo la pedanía con mayor población de Sariñena. Con un original trazado urbano en forma de abanico, representativa es su plaza ajardinada, que presenta los principales edificios elevados con respecto al nivel del suelo de sus calles, y sus casas de piedra, de una o dos plantas, que mantienen el aspecto armónico del conjunto arquitectónico.

Viva y dinámica, San Juan es el reflejo del carácter emprendedor de sus vecinos, capaces de organizar grandes pruebas deportivas, jornadas micológicas, astronómicas, varias asociaciones (deportivas, culturales, gastronómicas) o un belén artesanal dan muestra de sus variadas inquietudes. En su entorno encontramos el pantano, lugar de reunión para quien busca un lugar de ocio en el que relajarse, o quien quiere practicar algún deporte por sus alrededores.

La recientemente inaugurada escuela infantil, con varios niños inscritos, permite a la población mirar al futuro con optimismo, pero sin perder su espíritu reivindicativo, necesario motor de constante desarrollo y mejoras.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información