Sariñena mejorará el entorno del río Alcanadre a través de su nuevo taller de empleo

Los alumnos trabajadores también actuarán en las inmediaciones de la Laguna así como en parques públicos y zonas verdes del municipio.
El taller de empleo suma diez alumnos, una directora y un monitor.

El taller de empleo suma diez alumnos, una directora y un monitor.

 

El nuevo programa experiencial de empleo ‘Sariñena espacios naturales sostenibles’ ya está en marcha, con un total de diez alumnos trabajadores, una directora y un docente. Las principales líneas de actuación son el entorno del río Alcanadre y de la Laguna, así como los parques públicos, jardines y zonas verdes del municipio.

 

El nuevo programa está especializado en jardinería y forestal. Comenzó el 14 de febrero y tiene una duración de un año. El alumnado que concluya el programa obtendrá dos certificados “Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes” y “Actividades auxiliares en viveros’ jardines y centros de jardinería”. Ambos de nivel 1.

 

En concreto, el Inaem ha concedido al Ayuntamiento una subvención de 255.259,90 euros para llevar a cabo esta iniciativa cuyo objetivo es la cualificación de personas para la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, adquiriendo competencias para la producción de plantas, trabajos de repoblación, tratamientos silvícolas y trabajos de mejora y mantenimiento de la infraestructura forestal.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información