Sariñena ha solicitado ampliar su oferta educativo con un Grado Medio de Electromecánica de Maquinaria. La petición ha sido ya elevada al departamento aragonés de Educación a través del IES Monegros Gaspar Lax y además, suma el apoyo del Ayuntamiento de Sariñena y de la asociación Monegros Empresarial, con el ánimo de cubrir la demanda de mano de obra cualificada que existe entre las empresas de la zona y favorecer el asentamiento de la población joven. De aprobarse, sería el primer ciclo formativo especializado en maquinaria agrícola de la provincia de Huesca.
A su favor, la localidad de Sariñena cuenta con la posibilidad de disponer de las instalaciones necesarias y además, sin grandes inversiones. De hecho, la ITV acaba de trasladarse al polígono industrial, dejando en desuso un amplio espacio equipado como taller y una zona de oficinas. Las instalaciones son de titularidad municipal y se encuentran a tan solo unos metros del propio instituto, según explica el alcalde del municipio, Francisco Villellas.
La propuesta del IES Monegros Gaspar Lax obtuvo este martes el respaldo unánime del pleno del Ayuntamiento de Sariñena y hace tan solo una semana consiguió el apoyo del Consejo Escolar. A su solicitud, el centro educativo ha añadido también una carta de la asociación Monegros Empresarial, donde se expone que existe una «imperiosa» necesidad de contar con un Grado Medio de Electromecánica de Maquinaria. Durante la campaña de cosecha, según explican desde el colectivo, la falta de personal cualificado en las empresas dedicadas a la reparación y mantenimiento de maquinaria agrícola impide cubrir toda la demanda existente, generando retrasos y pérdidas económicas. También detallan que han constatado la «voluntad y buena predisposición» de estas empresas en formar a los futuros alumnos, con la intención de incorporarlos a su empresa, conscientes de que es la única vía posible para encontrar personal cualificado a largo plazo. De hecho, calculan que «el grado de colocación del alumnado que curse este grado en empresas del territorio puede llegar a ser del 80%». Y, entre otros datos, incorporan un listado citando a casi una veintena de firmas dedicadas a este sector e implantadas en Los Monegros, donde la agricultura sigue siendo uno de los principales motores económicos.
Actualmente, la asociación empresarial detalla además que la demanda de estudiantes en prácticas ya es elevada, hasta el punto de que se están gestionando acuerdos con centros formativos de Huesca para cubrir estas necesidades. No obstante, un alumno que no se forma en Sariñena difícilmente acabará trabajando en Los Monegros, explican, lo que agrava aún más la escasez de mano de obra en el medio rural. Por ello, Monegros Empresarial insiste en que «garantizar una oferta formativa de calidad en la comarca es clave para frenar la despoblación y fortalecer el tejido empresarial».
El alcalde del municipio de Sariñena, Francisco Villellas, también insiste en el mismo mensaje. «A través de esta nueva oferta educativa, estamos ofreciendo una salida formativa y laboral a nuestros jóvenes, dándoles las oportunidad de quedarse en Los Monegros, y además, estamos dando respuesta a una necesidad del sector productivo de nuestro territorio», ha indicado el primer edil, subrayando además la importancia de contar ya con los espacios necesarios.
Los primeros pasos se dieron a principios de este mes de enero, con la reunión que el alcalde del municipio mantuvo con la dirección general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, donde se analizó la vialidad de la propuesta. Después, se llevaron a cabo las entrevistas y contactos con el IES Monegros Gaspar Lax y Monegros Empresarial.