Sesiones de baile, juegos, cenas y actos tradicionales para celebrar San Pedro en Torres de Barbués

Los vecinos volverán a ondear su bandera en el día del patrón.

Los actos están promovidos y diseñados por la Asociación de Jóvenes Amigos de Torres de Barbués.

Torres de Barbués dará inicio este próximo jueves a sus fiestas en honor de San Pedro. Con un programa cargado de actos populares, la convivencia reinará en la calle. Habrá animación con charanga, reparto de bocadillos, hinchables, cenas populares y sesiones de orquesta y discomóvil. El día del patrón, sábado 29, tendrá lugar el tradicional saludo de la bandera y volteo de la campana.

 

La jornada inaugural arrancará el jueves 27 con la animación de la charanga garrampa (20.00 horas) y el posterior reparto de bocadillos. La jornada siguiente, viernes 28, los pequeños disfrutarán de hinchables de 19.00 a 21.00 horas y, después, habrá cena popular. A las 00.00 horas comenzará la sesión de baile con la orquesta Valkiria y, al finalizar, discomóvil para los más marchosos.

 

El sábado 29, día de San Pedro, la programación arrancará con el desarrollo de sus actos más tradicionales. A las 12.00 horas dará comienzo la procesión con el saludo de la bandera y el volteo de la campana y después, habrá misa cantada por la coral de Valfonda de Santa. Al finalizar, habrá vermú popular en el club social.

 

Los integrantes de la Asociación de Jóvenes Amigos de Torres de Barbués, que se encargan del desarrollo de los actos, serán los encargados de volver a sacar el estandarte. La tradición se pierde en el tiempo y en su origen, fue promovida por una cofradía, según recuerda uno de los vecinos de la población, Santiago Oliva, que ofrece además otros datos, entre ellos, la antigüedad del palo, que tiene alrededor de 200 años. El monegrino ya desveló detalles de las celebraciones en un artículo reciente publicado en DESDE MONEGROS.

 

El día grande de las fiestas incluirá otras actividades. Por la tarde, los pequeños se divertirán con juegos infantiles y una gran fiesta de la espuma (18.00 horas). Para todos los asistentes, habrá reparto de bocadillos y melocotón con vino. Y, como colofón, a partir de las 23.00 horas, habrá baile con el trío París La Nuit.

 

Los actos finalizarán el domingo, 30 de junio, tras tres intensas jornadas festivas. La empresa Aragonea será la encargada de amenizar la mañana con su ‘Juego de la oca de residuos’. A las 17.00 horas, se llevarán a cabo los torneos de parchís y guiñote y, después, habrá entrega de premios y chocolatada fin de fiestas.

 

Obras en la nave de la iglesia

De cumplirse lo previsto, este será el último año en el que las celebraciones religiosas en honor del patrón tengan lugar en el salón social, donde se desarrollan desde hace siete años, cuando tuvo lugar el desplome de la torre. El suceso, que se produjo de madrugada y sin causar daños personales, tuvo lugar en el año 2017.

 

La nave será asegurada a lo largo de este año, con el fin de recuperar el culto, gracias al reciente convenio firmado entre la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y los Obispados de Jaca, Huesca y Barbastro-Monzón. La inversión ascenderá a 45.000 euros.

 

El alcalde de Torres de Barbués, Valentín Calle, ha explicado que la mejora del templo, que se ciñe a la nave, cubre la necesidad creada por el derrumbe y confirma que permitirá volver a utilizarla. Desde el suceso, el primer edil explica además que el consistorio ha habilitado cada año una partida presupuestaria dirigida a la recuperación del templo, incluida la torre, cuyo proyecto suponía una inversión de 190.000 euros.

 

Al margen de esta actuación, también están previstas otras mejoras impulsadas por el Ayuntamiento de Torres de Barbués. Así, entre ellas, cabe destacar la renovación del acceso al salón social, con mejoras en el aislamiento térmico y sustitución de las vidrieras. La intervención se financia a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca.

 

A lo largo de este año, los vecinos y vecinas disfrutan además de la completa remodelación de la piscina municipal, con la sustitución de la sala de máquinas, la colocación de nuevo césped así como la creación de zonas de sombra. Otro equipamiento estrenado de forma reciente es el parque infantil situado en la Plaza de San Pedro, después de la renovación de la red de agua y saneamiento y la creación de un almacén municipal.

 

El alcalde del municipio, Valentín Calle, espera que vecinos, amigos y visitantes disfruten de grandes momentos de celebración y convivencia, en los que olvidarse de las preocupaciones del día a día.

AGENDA

De abril a agosto

Actividades medioambientales en Sariñena. Charlas, talleres y excursiones en todos los pueblos del municipio, en torno al medioambiente. Más información.

 

Del 27 al 30 de junio

Fiestas de San Pedro en Torres de Barbués. Habrá actos tradicionales y populares como la procesión y la salida de la bandera, cena popular, juegos e hinchables y actuaciones musicales.

 

29 de junio

VII Star Party en Leciñena. Charlas, talleres, homenajes y observaciones forman parte de las jornadas, que vuelven a celebrarse en el Santuario de Magallón y que este año están dedicadas al sol. 

 

28 y 29 de junio

‘Sinfonía de Serenidad’ en el monasterio de Sijena y La Cartuja. La reconocida pianista Nati Ballarín ofrecerá dos conciertos exclusivos como parte de su innovador proyecto de bienestar emocional, ‘Sinfonía de Serenidad’. Ambos serán gratuitos.

 

20 y 21 de julio

XVII Torneo Internacional de Ajedrez de Alcubierre. En esta edición, la invitada especial será la familia hispano-sueca Cramling-Bellón, cuya pasión por el ajedrez ha guiado sus vidas y les ha conducido a la fama internacional.

 

14 de Septiembre

III Encuentro de dances de Los Monegros. Será en Castejón de Monegros. La jornada reunirá a siete grupos y cuenta con una amplia programación. Más información.