Sheila Gavín, de Grañén, entre los 16 concursantes de la nueva edición de Jotalent

La joven jotera, de 19 años, conquistó en su estreno al jurado con una gran interpretación de ‘La Rabalera’.

Sheila Gavín, durante su interpretación de ‘La rabalera’. Aragón TV.

La jotera Sheila Gavín, vecina de Grañén, acaba de convertirse en concursante de Jotalent. La monegrina ha logrado un puesto entre los 16 seleccionados en el estreno de la nueva temporada del programa de Aragón TV, un formato que ha impulsado la carrera de grandes artistas, como Juanjo Bona, ganador de la primera edición y finalista de Operación Triunfo, o Elisa Huerva, otra destacada jotera monegrina que estuvo entre los mejores.

 

Para su estreno, Sheila Gavín eligió interpretar ‘La Rabalera’, una pieza de gran belleza y complejidad técnica, con la que demostró su dominio vocal y su seguridad en el escenario. Su interpretación convenció al jurado, que destacó su afinación y perfecta vocalización. En esta ocasión, y como invitada, estuvo la cantante Rosa López, muy conocida por ganar la primera edición de Operación Triunfo, quien valoró su actuación con entusiasmo.

 

Para Sheila Gavín, estar en Jotalent es mucho más que una oportunidad televisiva. De hecho, asegura que «es un gran orgullo estar entre los seleccionados» y además, la monegrina lo entiende como «un reconocimiento a la forma en la que vivo la jota, a la gran parcela que ocupa en mi vida y a todo el trabajo que hay detrás».

 

Aunque en su actuación se mostró segura y firme, admite que al pisar el escenario sintió una mezcla de emociones. Para ella, estar entre los elegidos «es un chute de adrenalina, una motivación enorme, tanto en lo profesional como en lo personal, para seguir luchando por mis sueños y alcanzar nuevas metas».

Jotalent, que ha logrado convertirse en un éxito de audiencia y además, atraer a todo tipo de perfiles, incluidos los jóvenes, no es solo un escaparate para mostrar talento. También es un lugar de formación y aprendizaje. «Es impresionante el equipo que hay detrás. Sergio Aso, el director de la rondalla, hace los arreglos musicales; Amparo Nogués, de Huesca, nos ayuda con la interpretación, el movimiento y la técnica corporal; y Sergio Sanz nos enseña técnica vocal. Hasta yo misma me estoy sorprendiendo de los avances que estoy haciendo», reconoce la cantadora.

 

En la primera gala, eligió una jota, pero adelanta que sorprenderá con otros estilos. Además, Sheila Gavín resalta el buen ambiente que se vive entre los concursantes. «Hay una unión increíble. Más allá de la competición, aquí se trata de aprender, de ayudarnos unos a otros y de conocer a personas con las mismas inquietudes y sueños. Está siendo una gran experiencia», subraya.

 

Jotalent es uno de los programas más exitosos de Aragón TV, gracias a su capacidad de combinar la esencia de la jota con un formato moderno y dinámico. Cada semana, los concursantes, conocidos como la Generación Jotalent, demuestran su talento en actuaciones que destacan tanto por su calidad vocal como por su innovadora puesta en escena. Rosa López fue la invitada del estreno de la cuarta temporada de Jotalent. Cada semana, un artista se sumará a los tres jurados habituales: la cantadora Beatriz Bernad, la instructora vocal Alizia Romero y el actor y bailador Álex Aldea. El programa se emite los domingos a las 21.30 horas.

Integrantes del jurado de Jotalent. Aragón TV.

De raíces joteras

En su debut televisivo, la joven jotera estuvo arropada por su padre, José Domingo, y su hermano, Cristián, ambos también cantadores y compañeros en la Escuela Municipal de Jota de Grañén. Durante su vídeo de presentación, Sheila destacó el papel de su hermano como un apoyo fundamental en su carrera, resaltando la tranquilidad y seguridad que le transmite cuando cantan juntos. La pareja artística ha compartido escenario en numerosos festivales y concursos, logrando importantes reconocimientos.

 

En 2024, los hermanos Gavín firmaron una temporada impecable, logrando el primer premio en los tres certámenes en los que compitieron en la modalidad de canto a dúo. Triunfaron en el prestigioso concurso de jota El Cachirulo de Zaragoza, el segundo más antiguo de Aragón, y previamente se alzaron con la victoria en los certámenes de Pinsoro y La Puebla de Alfindén.

 

La jota es una pasión arraigada en la familia Gavín. Su padre, José Domingo, es también cantador, al igual que su tía y profesora, Carmen Gavín. Sheila y Cristián forman parte de la Asociación Folclórica Estirpe de Aragonia de Huesca, y además de su formación en la Escuela Municipal de Grañén, Sheila perfecciona su técnica con otro gran referente del folclore aragonés, Roberto Ciria.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información