
Imagen de la ruta en bicicleta organizada con éxito en 2023.
El próximo domingo, 6 de abril, Tardienta celebrará su XVI Macha en Bici con motivo del Día Mundial del Agua. De nuevo, la actividad servirá para poner en valor su patrimonio hidráulico y además, disfrutar de una jornada de deporte, convivencia y naturaleza.
Los actos organizados comenzarán a las 10.00 horas en el Centro de Interpretación del Agua de Monegros (CIAM), donde deberán acudir los participantes y formalizar sus inscripciones. Cada uno deberá aportar 1 kg de alimentos no perecederos como contribución solidaria. Todo lo reunido será donado al Banco de Alimentos de Huesca.
El recorrido incluirá paradas en puntos emblemáticos relacionados con el agua y ubicados dentro del municipio, como el Acueducto de Tardienta, el Canal de Monegros y el Abrazo de Tardienta, donde los inscritos harán parada y disfrutarán de un almuerzo popular. Al finalizar la marcha, organizada por el Ayuntamiento de Tardienta, se regresará al Centro de Interpretación del Agua, donde tendrá lugar la entrega de regalos y la realización de una actividad final de la mano de Valentia.
Tardienta mantiene una estrecha relación histórica con el agua, que se refleja en su amplio patrimonio hidráulico. El Acueducto de Tardienta, iniciado en 1928, es una de las obras de ingeniería más destacadas de la época, con una longitud de 877 metros, y por ejemplo, el Abrazo de Tardienta, que fue inaugurado en mayo de 1982, marcó la unión de los caudales de los canales del Cinca y Monegros, dando inicio a una nueva etapa en la historia de Riegos del Alto Aragón.
Para conocer mejor las características e importancia de estos enclaves, el Centro de Interpretación del Agua de Los Monegros es el mejor lugar, al explicar la relación dela gua con el paisaje monegrino y la lucha histórica por su aprovechamiento.