Tradición y futuro resuenan al unísono en la IV Exaltación de Grañén

El acto ha incluido el estreno de la sección infantil de la cofradía local.

La cofradía Santiago de Grañén ha incorporado a más de una docena de nuevos miembros.

 

La IV Exaltación Villa de Grañén ha traído hasta el municipio el inconfundible sonido de la Semana Santa y además, ha incluido un importante hito para la formación local, el estreno de la nueva sección infantil de la Cofradía Santiago Apóstol.

 

El certamen, que ha logrado consolidarse en el calendario cultural del municipio, ha reunido a diez agrupaciones llegadas desde diferentes puntos de la provincia de Huesca. Desde primeras horas, el municipio ha respirado pasión y tradición. El acto ha comenzado con un pasacalles, que ha desembocado en la plaza de España, donde ha tenido lugar la presentación individual de cada banda así como varios toques de exhibición. Por la tarde, ha tenido lugar un segundo desfile y finalmente, una actuación colectiva.

 

Desde la comarca de La Litera, han acudido las bandas de Tamarite y Azanuy; y desde la ciudad de Huesca, otras tres: la Cofradía del Prendimiento, la Banda Jesús Belenguer del Descendimiento y la Cofradía de San José y Santa Ana. También han participado grupos procedentes de Sabiñánigo, Robres y Binéfar. Aunque con diferentes procedencia y trayectoria, todas han destacado la oportunidad de compartir experiencias, convivir y mantener viva la música cofrade.

Los nuevos integrantes de la formación local han sido recogidos en la puerta del Ayuntamiento.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido el estreno de la sección infantil de la Cofradía Santiago Apóstol, que está integrada por 13 niños y niñas que han debutado con orgullo y emoción tras semanas de ensayos. Los integrantes más veteranos han acudido a recogerlos al Ayuntamiento de Grañén y desde allí, han caminado y tocado juntos hasta la Plaza de España. Para la formación local, «ha sido un momento muy bonito y emocionante, ya que es sinónimo de relevo generacional y asegura nuestro futuro», han indicado.

 

La Cofradía Santiago Apóstol, que se fundó en el año 2024, ha sido la gran artífice del certamen. Además de este año, la formación participará en la procesión del Domingo de Ramos y después, en la organizada con motivo del Miércoles Santo.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

Encuentro de bandas de Semana Santa en Grañén. La actividad reunirá a un total de diez formaciones e incluirá desfiles, toques de exhibición y comida de hermandad. Más información


12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.



25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información