Un 2021 sin Santa ígueda, San Isidro o San Jorge

Las fiestas y actos populares se suprimen hasta el 31 de mayo.

Imagen de la romerí­a de San Isidro en Sariñena
Imagen de la romerí­a de San Isidro en Sariñena

La pandemia mantiene vacío de contenido el calendario festivo de Los Monegros. La DGA ha prohibido las fiestas patronales y los festejos populares hasta el fin del estado de alarma, es decir, hasta el próximo 31 de mayo. Y, por lo tanto, será imposible celebrar de la forma habitual fechas tan señaladas para los monegrinos como Santa Águeda, San Isidro, Santa Quiteria o San Jorge.

A lo largo de este mes de enero, se caen del calendario las celebraciones de San Sebastián y San Fabián, especialmente significativas en localidades como Lanaja, Castejón de Monegros, Poleñino o Lastanosa. Tampoco se podrá celebrar de la misma manera San Antón o San Blas.

Las restricciones también afectarán a la celebración de otra fecha importante, San Jorge, así como a las tradicionales romerías del mes de mayo, entre ellas, la de San Isidro, que tiene dos puntos de reunión destacados: la ermita de Santiago y la Cartuja de Las Fuentes en Sariñena.

«Al igual que hasta ahora, nos ajustaremos al decreto y por lo tanto, si se mantiene, no habrá celebraciones, ya que, tal y como hemos señalado, lo más importante es preservar la salud de la población y en especial, de los más vulnerables», señalaron fuentes del Ayuntamiento de Sariñena.

En mayo, de mantenerse las restricciones, también se verían afectadas las celebraciones de Santa Quiteria en La Almolda, Tardienta y Sena. Y, por supuesto, tampoco podría celebrarse la Semana Santa.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información