Un libro descubre al sariñenense que hablaba diez idiomas y fue jefe de traducción en la ONU, Juan Gerona

La publicación está firmada por el que fuera su amigo, Juan Yzuel, y tiene el ánimo de poner en valor la trayectoria de este intelectual.

Imagen de la portada del libro de Juan Gerona.

 

Juan Yzuel presentará el próximo miércoles, 9 de abril, una publicación que rinde homenaje a Juan Gerona Peña, un sariñenense marcado por la lucha, el exilio y su vocación intelectual. Políglota, antifranquista y traductor jefe en la ONU, fue un defensor de la cultura y el pensamiento libre. Su historia cobra vida en esta obra, que se presentará a las 19.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Sariñena.

 

Juan Gerona Peña nació en Sariñena en 1930, hijo del notario de la localidad, que por entonces gestionaba, entre otros asuntos, los pleitos y protocolos de las prioras del Monasterio de Sijena. Tras la Guerra Civil, su familia dejó Aragón, pero él nunca olvidó sus raíces monegrinas.

Con una vida, en principio, encaminada a la Diplomacia (estudió Derecho y hablaba varios idiomas) su carrera se truncaría antes de empezar, por estar casado con una extranjera y militar en el Frente de Liberación Popular, un movimiento antifranquista, lo que le supondría tres años de prisión en 1959.

 

Exiliado tras su puesta en libertad, trabajó en la ONU como traductor, donde llegó a ser jefe de la sección de lengua española. Su labor en la institución contribuyó significativamente al fortalecimiento del español como idioma de trabajo en el ámbito internacional. Gran viajero, apasionado del conocimiento y la cultura, de mente abierta e, incluso, adelantado a su época en muchos momentos, hizo de su casa en Nueva York un espacio de encuentro y amistad para literatos y exiliados.

 

Entre ellos estaría el autor del libro, que en la década de 1980 ejercía en la ciudad como misionero, fraguando una profunda amistad con Gerona. «Esta novela- indica Yzuel- supone saldar una deuda de gratitud dando a conocer a un ciudadano del mundo» que, aunque llegó a ser condecorado por el Rey de España con la Medalla al Mérito Civil por su trabajo (en 1991) sigue siendo un gran desconocido para la sociedad española.

 

Esta obra supone el segundo libro de Juan Yzuel, que se estrenó en 2023 con la novela Lamberto 1.9.9., cosechando un gran éxito entre el público.

AGENDA

12 de abril

II Trail de Los Torrollones. Este año, como novedad, habrá pruebas infantiles. Más información

 

12 y 13 de abril

II Feria de Caza de Villanueva de Sijena. La II edición de la feria contará de nuevo con stands y numerosas actividades.


25 y 26 de abril

Orbea Monegros. La prueba conmemorará su 25 aniversario y las inscripciones ya están abiertas. Más información